PABLO GUADARRAMA Y SU VOCACIÓN FILOSÓFICA: LA PERSPECTIVA HUMANISTA DEL MARXISMO LATINOAMERICANO
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2014, Vol 20, Issue 2
Abstract
En este texto se pretende reconocer que las investigaciones del filósofo cubano Pablo Guadarrama en torno al marxismo latinoamericano resultan importantes por lo menos en dos líneas. La primera debido a que permite visualizar una línea de pensamiento filosófico marxista en nuestro continente. La segunda tiene relevancia en cuanto establece un reconocimiento a la producción filosófica latinoamericana dentro de la historia de las ideas latinoamericanas. En este contexto la producción escrita de Guadarrama que abordamos es un aporte para la reflexión sobre la filosofía latinoamericana. En dicha filosofía se tiene ya un reconocimiento amplio a la filosofía de la liberación, pero el reconocimiento a la filosofía marxista latinoamericana resulta más difuso. La distinción entre la filosofía de la liberación y la filosofía marxista latinoamericana permite mayor claridad de distinción.
Authors and Affiliations
Alex Ibarra Peña
PABLO GUADARRAMA GONZÁLEZ, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, Y SOCIALISMO
Pablo Guadarrama con su amplia producción teórica de corte histórico-filosófico ocupa un lugar importante en la historiografía de las ideas en la región. A pesar de ser un hombre relativamente joven, sus estudios de desd...
UN ENFOQUE FILOSÓFICO- LITERARIO Y POLÍTICO DEL TERCER CENTENARIO DEL DON QUIJOTE EN EL PAÍS VASCO
En 1905 el Ministerio de Instrucción Pública impuso a todas las ciudades de España la solemne celebración del tercer centenario de la publicación del primer tomo del Quijote2. No se trataba solo de folclore: Además de l...
María José Flores Requejo, Elogio de las aguas y la piedra, traduzione di Paola Laura Gorla, prefazione di Gabriele Morelli, Martinsicuro, Di Felice Edizioni, 2014; Marisa Martínez Pérsico, La única puerta era la tuya, prefacio de Alfredo Pérez Alencart
Me propongo aquí señalar dos recientes novedades del panorama lírico femenino ítalo-hispano-americano: Elogio delle acque e della pietra de María José Flores Requejo, publicado en versión bilingüe española-italiana por...
BIOPOLIS: POLÍTICAS DE LA VIDA Y CIUDADES DE SUPERVIVENCIA EN AMÉRICA LATINA
El artículo plantea un abordaje reflexivo y crítico de las condiciones de la vida política en las ciudades latinoamericanas, a partir de una caracterización contemporánea de la misma en sus posibilidades, dificultades y...
SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA (1942-1954)
El trabajo analiza algunos ensayos de Salvador De La Plaza sobre el tema de la reforma agraria en Venezuela, escritos entre 1942 y 1954, después de su segundo destierro. Entre 1937 y 1942, en efecto, vive en México donde...