Pensamiento político de Bolívar

Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 1

Abstract

La política y el militarismo en Nueva Granada, Bolívar llegó a hacer una descripción histórica. El 20 julio de 1810 en la capital del virreinato, la población dirigida por los criollos se insurreccionó; el virrey y Borbón fue depuesto por La Suprema Junta de Gobierno constituida por notables santafereños. Simón Bolívar propuso un gobierno que se ajustase a la situación y se alejase de los regímenes políticos que creaban los criollos a imagen y semejanza de las teorías de gobierno elaboradas en Europa y en los Estados Unidos en contextos históricos diferentes. Bolívar era consciente de la dificultad de crear condiciones que posibilitaran la unión de los criollos y las fuerzas patriotas alrededor de un amplio programa político único, pues entre los sectores dirigentes había contradicciones de intereses muy fuertes. Algunas de las medidas propuestas por el Libertador incomodaban a los líderes de la mayoría de los gobiernos de las provincias que aspiraban a consolidar su influencia regional y local en detrimento del poder central; otras afectaban el espíritu religioso proclive a mantener el sometimiento al virreinato del gobierno hispano. Las necesidades del otro son evaluadas desde su propia visión de la realidad, es decir, según sus propios intereses, valores, prejuicios. No hay espacio para una dinámica dialógica en su forma de ver la sociedad. Y al no abrirse a la escucha de lo que el otro realmente tiene para decir, se encierra en su propia autoconciencia y lo absorbe como un elemento más del paisaje

Authors and Affiliations

Fiorella Salcedo Martínez

Keywords

Related Articles

Desempleo Juvenil, Probabilidad y Características en las 13 principales ciudades de Colombia y sus Áreas Metropolitanas (2019)

Este documento indaga sobre la probabilidad y las principales características del desempleo juvenil en las 13 principales ciudades de Colombia y sus áreas metropolitanas (año 2019); y se desarrolla una corta reflexión so...

Inteligencia artificial aplicada al prototipado de sistemas de identificación de personas con antecedentes legales

En diversos lugares se cuenta con cámaras de reconocimiento facial, su principal función está orientada hacia la identificación del pasado judicial de todas las personas que transitan por la ciudad, el objetivo principal...

Deserción laboral en el canal tiendas de las distribuidoras de Medellín

La rotación de personal es uno de los dilemas a los cuales se enfrentan las organizaciones, el cual trae consigo efectos bastante negativos como los costos de reclutamiento y capacitación. Esta fuerza de trabajo es la q...

Gestión humana, arte sostenible: Análisis preliminar

El siguiente artículo, es una revisión del tema acerca de los nuevos paradigmas en gestión humana y, su posible cohesión en un Modelo pedagógico- artístico como herramienta de Gestión sostenible en vendedores de zonas ri...

La producción de alimentos para el desarrollo social con el uso de la bioeconomía

La producción de alimentos es indispensable para el desarrollo social, por eso el país tiene que importar alimentos que desequilibra su capacidad monetaria. El objetivo de este artículo es demostrar las posibilidades que...

Download PDF file
  • EP ID EP683904
  • DOI -
  • Views 184
  • Downloads 0

How To Cite

Fiorella Salcedo Martínez (2019). Pensamiento político de Bolívar. Revista CIES, 10(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-683904