Perfil de proveedores para la empresa Todo Reciclable
Journal Title: Revista CIES - Year 2013, Vol 4, Issue 2
Abstract
Los investigadores realizan un recorrido histórico sobre la empresa “TODO RECICLABLE”. Ubicada en la zona industrial del barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín; actualmente cuenta con diez (10) personas habitantes de la calle que reciclan principalmente plástico y son apoyados por la Alcaldía de Medellín. Se consolida empresa con el plástico y se ha fortalecido con elementos corporativos empresariales. Para la investigación se establece como referente centros educativos, droguerías, mini mercados y colchonerías, para verificar el fin comercial y diseñar una estrategia comercial viable para la cooperativa: “Todo Reciclable”. El objetivo es caracterizar los potenciales proveedores de “Todo Reciclable” entre las empresas que en sus procesos de producción obtienen plástico como producto de reciclaje. La recolección de la información se obtiene por medio de una encuesta enmarcada en un enfoque Totalizante y Exploratoria. Se hace el análisis y teniendo en la cuenta los resultados estadísticos y opiniones abiertas de espontáneos colaboradores, se establece que para tener un horizonte claro en la parte comercial, la empresa requiere diseño de estrategias de compra y fidelización de proveedores. Es por ello que la investigación realiza un estudio de mercado para detectar el perfil del cliente potencial que puede tener la empresa, para que garantice producción en el tiempo y estabilidad de la misma.
Authors and Affiliations
Juan Humberto Roldán Chaverra, Juliana Forero Ramírez, Roger Yohany Berrío Builes, María Eugenia Mesa Ruiz, Luz Mirelia Bedoya Pérez
Calidad percibida por usuarios del Servicio de Urgencias, Fundación Médico Preventiva, Medellín. 2015
El objetivo principal de este artículo es explorar la problemática existente en el servicio de urgencias de la FMP y contribuir en los procesos de mejoramiento en la atención de dichos servicios. Para esto, se realizará...
Valor social de la educación, políticas públicas y gobernanza educativa: una revisión sistemática de literatura (2016-2022)
La relación entre el valor público o social generado por la educación pública, la gobernanza educativa y las políticas públicas educativas en Colombia es un asunto del cual poco se ha profundizado. En la actualidad son i...
Indicadores para valorar la gestión del conocimiento y la comunicación microempresarial del mueble en Bogotá
Este artículo producto de la investigación titulada: Gestión del conocimiento para la innovación y la transformación socio-productiva en microempresas del sector del mueble en Bogotá, tiene como objetivo indagar y compre...
Sector Avícola Colombiano y sus estrategias de Internacionalización
Con la presente investigación se pretenden resaltar las estrategias más sobresalientes en la industria avícola colombiana para ingresar a otros mercados y ampliar la competitividad del país. Para ello, se ha recurrido a...
Percepción de la calidad del servicio prestado por los supermercados tipo hard discount (D1 y Justo & Bueno) en la ciudad de Medellín a partir del modelo Servqual
La presente investigación esta enfocada en la medición de la calidad del servicio y la importancia que ha tenido la percepción del consumidor en los supermercados. El análisis del estudio se basa en el modelo “SERVQUAL”...