Prácticas pedagógicas emergentes: retos para una enseñanza situada

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 18, Issue 2

Abstract

Responder al sentido y función de la escuela en cuanto a valorar y reconocer procesos que se articulen en la formación de los niños, niñas y jóvenes vulnerables con miras a educar sujetos íntegros, que puedan superar sus carencias y potencien sus habilidades cognitivas y sociales es un reto. En este sentido, este artículo producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo, busca identificar la importancia de las prácticas pedagógicas emergentes a través de las huellas vitales de educadores pares, las cuales pueden validar, operar, problematizar y transformar las realidades de las instituciones educativas mostrando que existen otras formas para la construcción y recreación del saber adquirido a través de la vivencia del sujeto como actor social, lo cual imprime nuevos significados a la escuela y responden a las necesidades que demandan las nuevas generaciones en una sociedad heterogénea y cambiante como la actual. Es así como emergieron tres categorías 1) La enseñanza experiencial, reflexiva y situada: formación sintonizada con las necesidades vitales de los estudiantes. 2). La enseñanza como práctica de encuentro: el rescate de la identidad colectiva y de reconocimiento de los estudiantes. 3). La construcción de ciudadanía desde el despliegue de la vida: la real-realidad del sujeto maestro. Los resultados revelan la idea de concebir una nueva visión del maestro con relación al pensar y hacer educativo, esto es, hacia la resignificación de prácticas que aborden las emociones; en donde la experiencia actúe en sus pensamientos, intereses, sentimientos, para que puedan encaminar a los estudiantes en sus comportamientos y elegir conscientemente su proyecto de vida.

Authors and Affiliations

Erika Palechor Jiménez Paola Andrea Mera Medina Cristina Andrea Zúñiga Quilindo

Keywords

Related Articles

La Danza en las dimensiones del Ser Humano y los contenidos escolares

Para evidenciar ¿Cuál es la relación del binomio Danza- Educación? se tiene como objetivo desarrollar una estrategia de transversalización de la danza en las dimensiones del ser humano y en los procesos de aprendizaje de...

Representaciones mentales de los docentes frente a la modernidad y la tecnología

Pensar en transformaciones educativas, permite indagar todos los ele- mentos que intervienen en el proceso educativo. Esta investigación de corte cualitativo con enfoque socio - histórico, se desarrolló buscando comprend...

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): experimentación en laboratorio, una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales

El presente artículo muestra los resultados de una investigación realizada en el año 2019, en la Escuela Normal Superior Santa Teresita, del municipio de Lorica, departamento de Córdoba, tuvo como objetivo estudiar los e...

¿En qué consiste un docente con pensamiento crítico? Caso del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-Colombia

La finalidad de este trabajo de investigación es identificar, indagar, conocer, definir, estructurar y ampliar los horizontes sobre el significado de un ser humano que se dedique a la enseñanza y a sus prácticas pedagógi...

Humanitas demens

El elogio de la locura (1469) de Erasmo es un libro de su época, aborda varias dimensiones sociales y personales donde conversa de todo sin que le surja grave riesgo, al fin de cuentas es la locura quien habla, es la loc...

Download PDF file
  • EP ID EP693222
  • DOI 10.30554/plumillaedu.18.1957.2016
  • Views 240
  • Downloads 0

How To Cite

Erika Palechor Jiménez Paola Andrea Mera Medina Cristina Andrea Zúñiga Quilindo (2016). Prácticas pedagógicas emergentes: retos para una enseñanza situada. Plumilla Educativa, 18(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-693222