Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): experimentación en laboratorio, una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2021, Vol 27, Issue 1

Abstract

El presente artículo muestra los resultados de una investigación realizada en el año 2019, en la Escuela Normal Superior Santa Teresita, del municipio de Lorica, departamento de Córdoba, tuvo como objetivo estudiar los efectos del uso de la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABP) mediante la experimentación en el laboratorio, como una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales. El estudio fue observacional y analítico de cohorte. El estudio se realizó con 65 estudiantes divididos en dos grupos, uno experimental, al cual se le aplicó la metodología de aprendizaje basado en proyectos a través de una técnica basada en la experimentación y uso de laboratorio como estrategia de aprendizaje y otro grupo como control, usando una estrategia convencional. Se aplicó el coeficiente Alpha de Cronbach de 0.88 donde se analizaron tres variables: competencia cognitiva, competencia interpersonal y competencia intrapersonal. Los resultados muestran que alumnos pertenecientes al grupo experimental, obtuvieron mayor porcentaje por nivel en las tres competencias, con respecto al grupo control. En conclusión, el método de Aprendizaje Basado en Proyectos, resulta ser una herramienta útil para aumentar la capacidad de análisis, riqueza conceptual, conocimiento alfabético y resolución de problemas de experimentos y prácticas de laboratorio, en el área de las ciencias naturales.

Authors and Affiliations

Luis Alfonso Causil Vargas, Adrián Enrique Rodríguez De la Barrera

Keywords

Related Articles

Huellas vitales en maestros indígenas Nasa hablantes en la configuración del aprendizaje y la enseñanza de su lengua propia

El presente artículo es producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo. Tiene como objetivo develar desde las huellas vitales de maestros indígenas...

Hacia una praxis ecológica desde la huerta escolar, un estudio desde la pedagogía Waldorf

La presente investigación tuvo por objetivo, identificar los aprendizajes que desde la práctica de la huerta escolar, son posibles en las aulas escolares del grado Transición de la Institución Educativa Las Palmas de Vil...

Los libros de texto de matemáticas como objeto de investigación. El caso de la colección Bicentenario

En este trabajo se revisan las investigaciones publicadas sobre los libros de texto matemáticas de la colección Bicentenario de Venezuela. Se seleccionaron artículos publicados en revistas arbitradas y ponencias presenta...

La atención a la diversidad mito y tensiones: desde la visión de los docentes de cuatro instituciones educativas del departamento del Cauca, Colombia

El presente artículo socializa algunos resultados de la investigación sobre cuáles son las concepciones de diversidad que manejan los maestros y como se articulan con las practicas pedagógicas en las instituciones edu- c...

Huellas vitales e innovación

A continuación, los autores presentan los resultados de la investigación “Huellas vitales e innovación”, cuyo objetivo consistió en interpretar en los discursos de algunos maestros de los Departamentos de Cauca y Huila l...

Download PDF file
  • EP ID EP693027
  • DOI https://doi.org/10.30554/pe.1.4204.2021
  • Views 210
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Alfonso Causil Vargas, Adrián Enrique Rodríguez De la Barrera (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): experimentación en laboratorio, una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales. Plumilla Educativa, 27(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-693027