Los libros de texto de matemáticas como objeto de investigación. El caso de la colección Bicentenario
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2018, Vol 21, Issue 1
Abstract
En este trabajo se revisan las investigaciones publicadas sobre los libros de texto matemáticas de la colección Bicentenario de Venezuela. Se seleccionaron artículos publicados en revistas arbitradas y ponencias presentadas en eventos académicos, que estuvieran disponibles en extenso en la web. Los resultados indican que la investigación realizada es fundamentalmente de análisis de contenido, donde se reportan tanto aspectos positivos, como lenguaje apropiado para el estudiante; y negativos, como insuficiencia de actividades y problemas, además de sesgo ideológico al destacar actividades gubernamentales. Se considera que todavía hay espacio para seguir investigando sobre los libros de esta colección por lo que se proponen posibles investigaciones.
Authors and Affiliations
AUDY SALCEDO2 TULIO RAMÍREZ RAMÓN ALEXANDER UZCÁTEGUI PACHECO
La complejidad de Medellín en el horizonte de la modernidad (1930-1950): tensiones, imaginarios, conflictos y educación. Una lectura de ciudad en el discurso de Juan José Hoyos Naranjo
Se considera abordar el análisis de la crónica La última muerte de Guayaquil (1984) del periodista, investigador, docente y escritor Juan José Hoyos Naranjo, para relevar la propuesta de corte temporal y hacer una lectur...
La autoevaluación institucional y su incidencia en las prácticas pedagógicas
La investigación se realizó en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Villamaría (Caldas) y busco comprender los fac- tores que inciden en las prácticas pedagógicas, a partir de los procesos...
Tropezar
En alguna época, el pecar, el ser viciosos, lujuriosos en la juventud, podía ser premiado con alguna santidad en la vejez, justo, en ese instante, cuando se arrepintiese de sus actos pasionales, cuando jurase amor y leal...
Estilos Cognitivos y Percepción de la Función Familiar en Estudiantes de Básica Primaria
Este artículo sintetiza los resultados de una investigación, llevada a cabo con el objetivo de caracterizar los estilos cognitivos en la dimensión dependencia e independencia de campo y la percepción de la función famili...
Otra escuela es posible: pedagogías ancestrales afropatianas como procesos de formación y vida plena
La perspectiva del “Buen Vivir” que agencian las comunidades del Valle del Patía, en el departamento del Cauca - Colombia, vinculan en sus prácticas la defensa del territorio, la formación y la salud como vida plena. Est...