Preferencias políticas en el campo de la integración regional (MERCOSUR) y políticas económicas. El caso del Frente Para la Victoria en Argentina (2003-2007)
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 5, Issue 3
Abstract
El artículo analiza las preferencias políticas y algunas de las políticas económicas del Frente Para la Victoria (FPV) respecto al MERCOSUR durante el período 2003-2007. El supuesto inicial, desarrollado a lo largo del trabajo, es que las políticas económicas implementadas presentaron importantes contradicciones con las preferencias expresadas a favor de la integración, lo que contribuyó a nivel regional en el estancamiento del proceso de integración. La periodización adoptada se ajusta al primer período de gobierno en Argentina, lo que permitió simplificar el análisis realizado. La investigación se basa en una metodología cualitativa que comprende el análisis de documentos partidarios y gubernamentales.
Authors and Affiliations
Hugo Daniel Ramos
De alternativa política al asedio como política: escenarios para el movimiento social en el Ecuador
El desarrollo del gobierno de Rafael Correa en el Ecuador (2007-2017) ha sido un proceso vertiginoso y “exitoso”. Sin embargo, las organizaciones y movimientos sociales, que durante la década de los 90 se habían converti...
Globalização e integração regional: a importância das redes sociais nacionais, regionais, internacionais e transnacionais
Este artigo se propõe a relacionar, do ponto de vista do conceito de sistema-mundo moderno de Wallerstein e da teoria de processo político de Tarrow e Tilly, a questão da integração regional latino-americana como um dos...
Intervenciones estatales y configuración del mercado de trabajo en Córdoba. Las gobernaciones de Eduardo Angeloz (1983 – 1995)
Trabajo Final de la Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2016. Director: Javier E. Moyano, Co-director: Karina Tomatis.
De la expectativa a la confrontación: O Estado de S. Paulo durante el primer gobierno de Lula da Silva
En la tesis de maestría hemos estudiado las variaciones en las posiciones políticas del periódico O Estado de S. Paulo durante el primer gobierno de Lula da Silva en Brasil (2003-2006). Fueron analizados los editoriales...
Representaciones de la nación y legitimidad en las dictaduras de Brasil (1964-1985) y Argentina (1976-1983)
Tesis para la Maestría en Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2014.