Principales obstáculos para el desarrollo sostenible en los agronegocios lácticos
Journal Title: SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los principales obstáculos para el desarrollo sostenible en los agronegocios lácticos. La población seleccionada para tal fin fueron las empresas de producción láctea ubicadas en el municipio Rosario de Perijá del estado Zulia (Venezuela), sobre la cual se aplicó una metodología de tipo descriptiva con un diseño de campo, no experimental y transversal. Las principales fuentes teóricas consultadas fueron Pazos (2010) y Castellano (2005), entre otros. De los resultados obtenidos se pudo concluir que los mayores obstáculos que interfieren para el desarrollo sostenible en estos agronegocios están relacionados con la educación y la vivienda. Con base a ello se propone un plan de inversión en programas educativos a beneficio de los trabajadores que les permita profundizar sus conocimientos en el manejo de este tipo de negocios con la finalidad de satisfacer sus necesidades actuales de sostenibilidad así como la articulación con entidades públicas locales que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Authors and Affiliations
Dariana Franco Fernández, Marielba Romero Montiel, Josnel Martínez Garcés
Decisiones de inversión operativa-financieras en empresas importadoras de motores para vehículos
Los negocios en pleno siglo XXI apuntan a las necesidades de las entidades económicas, enfocadas en cómo invertir su dinero para encontrar un rendimiento económico deseado. Por ello se ocupan de la gestión de las inversi...
Gestión de riesgos financieros en entidades del sistema bancario privado venezolano
Esta investigación tiene como objetivo analizar la gestión de riesgos financieros en entidades del sistema bancario privado venezolano. Para cumplir con dicho propósito es utilizada una metodología de tipo documental con...
Emprendimiento social y felicidad urbana
Desde un concepto de felicidad urbana producto del trabajo común por el bienestar de todos, se desprende el concepto de autorrealización, es decir, del logro de los proyectos de vida que tienen los ciudadanos. El present...
Prácticas de economía solidaria en las cooperativas artesanales de Campeche, México
Este trabajo tiene por objetivo explorar las prácticas de la economía solidaria que en la fase de producción y comercialización practican los socios de dos cooperativas artesanales localizadas en el estado de Campeche, M...
Reflective factor structure of occupational health governance
Roughly, occupational health has been understood as the balance of demands and organizational resources with respect to the prevention of diseases and accidents, as well as adherence to treatment and rehabilitation of co...