Emprendimiento social y felicidad urbana
Journal Title: SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales - Year 2020, Vol 2, Issue 1
Abstract
Desde un concepto de felicidad urbana producto del trabajo común por el bienestar de todos, se desprende el concepto de autorrealización, es decir, del logro de los proyectos de vida que tienen los ciudadanos. El presente ensayo de investigación trabaja el concepto de emprendimiento social en su relación con la felicidad subjetiva e intersubjetiva. El estudio explora los conceptos teóricos sobre el emprendimiento. Se realizaron 1783 cuestionarios a jóvenes universitarios de último semestre y 15 entrevistas focales a organizaciones de ayuda técnica y financiera al emprendimiento local. La investigación concluye que entre las principales áreas metropolitanas existe una correlación r2 > 0,85 entre las variables: satisfacción ciudadana con la gestión del alcalde y la satisfacción ciudadana con la clase política local; esto mejora el bienestar urbano, reduce las migraciones calificadas y aumenta el emprendimiento. Medellín y Manizales son las municipalidades de mayor felicidad urbana y son a su vez las que más retienen a su población joven altamente calificada.
Authors and Affiliations
Ángel Muñóz Cardona, Lorena Martínez Soto
Reflective factor structure of occupational health governance
Roughly, occupational health has been understood as the balance of demands and organizational resources with respect to the prevention of diseases and accidents, as well as adherence to treatment and rehabilitation of co...
Capitalismo global y coordinación estratégica para el desarrollo de la fuerza de trabajo en Argentina. Período 2003-2018
Posicionado en el espacio global y con acento en el contexto argentino, el artículo explora las dinámicas generadas por el capitalismo global y su vínculo con las acciones estratégicas para el desarrollo de la fuerza de...
Principales obstáculos para el desarrollo sostenible en los agronegocios lácticos
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los principales obstáculos para el desarrollo sostenible en los agronegocios lácticos. La población seleccionada para tal fin fueron las empresas de producción lá...
Gestión de riesgos financieros en entidades del sistema bancario privado venezolano
Esta investigación tiene como objetivo analizar la gestión de riesgos financieros en entidades del sistema bancario privado venezolano. Para cumplir con dicho propósito es utilizada una metodología de tipo documental con...
Prácticas de economía solidaria en las cooperativas artesanales de Campeche, México
Este trabajo tiene por objetivo explorar las prácticas de la economía solidaria que en la fase de producción y comercialización practican los socios de dos cooperativas artesanales localizadas en el estado de Campeche, M...