Problemática de estudio en el caso de los retratos de El- Fayum
Journal Title: Antigüedad y Cristianismo - Year 2021, Vol 38, Issue 1
Abstract
El proceso de momificación de los antiguos egipcios ha creado grandes mitos acerca de esta civilización pero no durante toda la historia de Egipto el proceso de creación de las momias fue inmutable. Tal es así, que ante los retratos de El- Fayum nos encontramos frente al mejor ejemplo en el que convergen tres grandes civilizaciones, como son Egipto, Grecia y Roma, en un mismo marco espacio-temporal. Sin embargo, este hecho ha significado un agravio a la hora de su conservación, al no tener claro que investigadores estarían mejor preparados para estudiarlas. Otras de las peculiaridades más destacadas de estos retratos, son la técnica pictórica utilizada, la gran información que nos aportan sobre el aspecto físico de la momia e incluso la posición social a la que pertenecían ya que hasta la aparición de estos retratos, no todo el mundo podía permitirse un sepelio en el que sus restos fuesen momificados.
Authors and Affiliations
Consuelo Isabel Caravaca Guerrero
De cuerpos militares de élite a tropas de ornamentación ceremonial. Una aproximación crítica a las Scholae Palatinae
Durante los siglos III y IV asistimos a una acusada militarización del armazón socio-administrativo del Imperio Romano. Desde la irrupción en el plano institucional de las élites castrenses hasta la misma morfología de l...
Episcopus sine ciuitate? La promoción episcopal de centros no urbanos en la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía
El poder del obispo a lo largo de la Antigüedad Tardía se configuraba, generalmente, alrededor de la ciuitas. No obstante, la legislación conciliar de los siglos IV al VII prohibía el establecimiento de episcopados en en...
Filón de Alejandría y la comunidad terapéutica del lago Mareótide
Filón en su tratado De vita contemplativa describe una comunidad ascética judía de hombres y mujeres, los terapeutas, que viven en retiro voluntariamente a las afueras de la ciudad de Alejandría, dedicados al estudio, la...
Conceptos fundamentales de antropología y religión. Duch Álvarez, Lluis. Edición de Moreta Tusquets, Ignasi. Fragmenta Editorial. Barcelona, 2020, 176 pp. ISBN: 978-84-17796-21-1
Lluís Duch no es un nombre desconocido para los estudiosos de la historia cultural de Occidente. Monje benedictino de la abadía de Santa María de Monserrat, antropólogo, teólogo y experto...
El rescriptum del emperador Majencio sobre Lucilla de Cartago en vísperas del cisma donatista
El estudio de algunos documentos inéditos procedentes de varias bibliotecas europeas e internacionales, tras la publicación de Anejos VIII, y la reconsideración de otras fuentes primarias ya estudiadas, parece confirmar...