Programa Jurídico Educativo para la Prevención del Acoso Escolar Fundamentado en la Doctrina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 7, Issue 1

Abstract

La resolución de conflictos en derechos humanos es muy importante, pudiendo anticiparse a la instancia administrativa y a la judicial a través de programas educativos. El acoso escolar o “bullying” es el temático objeto de estudio, cuya prevención constituye el fin último de la presente investigación. En este sentido el presente trabajo, tiene como objetivo general: Proponer un Programa Jurídico Educativo para la Prevención del Acoso Escolar dirigido a los Estudiantes del Liceo Juan Germán Roscio de San Juan de los Morros, fundamentado en el respeto de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en el marco de su protección integral. Dicha investigación está enmarcada en la modalidad de proyecto factible, con apoyo de un estudio de campo, conformado por una población de un mil ciento setenta y uno (1171) estudiantes, con muestra de ciento diecisiete (117) estudiantes a quienes se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario conformado por (24) preguntas, codificadas de manera policotómica: Siempre, Casi Siempre, Casi Nunca y Nunca. Dicho instrumento se validó a través de un juicio de expertos y su confiabilidad se determinó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, con un valor de (0,88). Los resultados obtenidos fueron analizados, utilizando la técnica distribución de frecuencias porcentual simple, derivando los siguientes resultados: Existe la necesidad de implementar un Programa Jurídico Educativo para la Prevención del Acoso Escolar en el Liceo Juan Germán Roscio de San Juan de los Morros, fundamentado en el respeto de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.

Authors and Affiliations

MSc. Wilmer Manuel González Montoya

Keywords

Related Articles

Análisis Intersubjetivo del Proceso de Adaptación del Niño (a) de Educación Inicial a la Escuela Básica.

La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el principio de l...

Herramienta Multimedia para la Elaboración de Infografías Como Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje

Este estudio tuvo como propósito fundamental Proponer una herramienta multimedia para la elaboración de infografía como estrategia de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de 5to año de Educación Mención Computa...

La Pedagogía como Proceso Social de Carácter Complejo

La respuesta a buena parte de las situaciones de vulnerabilidad, de riesgo o de conflicto que sufren las personas y comunidades, es asunto de interés para la pedagogía social, que apuesta por una educación transformadora...

Formación Académica Transdisciplinaria para la Convivencia Ecológica Universidad-Comunidad: Una Experiencia Edificadora del Desarrollo Humano Integral

La producción intelectual que se presenta, viene dada desde la necesidad de formación académica del docente, pues la dinámica de la globalización exige que éste adquiera habilidades y competencias para interactuar en la...

Evaluación de los Aprendizajes Basado en Competencias en el Ámbito de la Educación Universitaria

La implementación del enfoque de competencias en la enseñanza universitaria supone situarla en conformidad con las nuevas necesidades y demandas que se derivan de la sociedad de la información. Sobre la base de esta prem...

Download PDF file
  • EP ID EP708034
  • DOI -
  • Views 100
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Wilmer Manuel González Montoya (2021). Programa Jurídico Educativo para la Prevención del Acoso Escolar Fundamentado en la Doctrina de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Revista Científica CIENCIAEDUC, 7(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-708034