“Project Deliverance”: a case study on the relevance of task forces against transnational criminal organizations in U.S.-Mexican relations
Journal Title: Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Year 2017, Vol 4, Issue
Abstract
This is a case study on the advantages of task forces in the fight against drug trafficking in U.S.-Mexican relations. This analysis focuses on the 2010 “Project Deliverance” that at the time was considered one of the most successful initiatives against Mexican drug trafficking networks within the United States based on the operation of task forces, as well as on the collaborative bilateral atmosphere created by the Merida Initiative (MI) to achieve positive outcomes. It addresses the Southwest Border Security Initiative (SBSI), and finally the task force-structure that allowed “Project Deliverance” to be effective. Este es un estudio de caso sobre las ventajas de las fuerzas de tarea en la lucha contra el tráfico de drogas en las relaciones México-Estados Unidos. El análisis se centra en el “Proyecto Liberación” de 2010, el cual en su momento fue considerado como una de las iniciativas más exitosas contra las redes mexicanas de tráfico de drogas en los Estados Unidos con base en la operación de fuerzas de tarea, así como en una atmósfera bilateral de colaboración creada por la Iniciativa Mérida (MI) para alcanzar resultados positivos. El artículo aborda la Iniciativa de Seguridad de la Frontera Suroeste (SBSI), y finalmente la estructura de la fuerza de tarea que dio efectividad al “Proyecto Liberación”.
Authors and Affiliations
Agustín Maciel-Padilla
Antología del pensamiento crítico caribeño contemporáneo (West Indies, Antillas Francesas y Antillas Holandesas), Félix Valdés García (coord.) CLACSO, Buenos Aires 2017, pp. 608, ISBN 978-987-722-253-11
El Caribe se constituye en un inmenso mosaico multidimensional (cultural, político, intelectual, etc.) marcado por una amplia diversidad de dominaciones, colonizaciones, influencias, resistencias y reelaboraciones, que e...
“Estancamiento paradójico”: la ciencia política en los tiempos de la Revolución Bolivariana
Resumen El supuesto de que la democracia permite el desarrollo de la ciencia política es casi un lugar común en los estudios sobre historia y desarrollo de la disciplina. Mientras que la línea común es suponer que la dic...
La emigración polaca hacia la Argentina de entreguerras
El periodo de entreguerras constituye una época destacada en los movimientos poblacionales entre Polonia y Argentina. Se calcula que en dos décadas emigraron a este país latinoamericano aproximadamente 160 mil ciudadanos...
The relations between Latin America and the Islamic State of Iraq and the Levant
Resumen Terrorism is one of the most important problems facing the world. The Islamic State of Iraq and the Levant is one of the most dangerous jihadist groups. It controls large parts of territory in Syria and Iraq. In...
Los latinoamericanistas en Francia: una mirada desde la ciencia política
Resumen Nos propusimos en este trabajo describir e interpretar un objeto aún poco examinado: el estado de la ciencia política especializada en América Latina en Francia. Para ello, en primer lugar, estudiamos los atribut...