Propuestas para mejorar la formación de los periodistas en el siglo XXI

Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 2

Abstract

Definitivamente, y pese a todas las dificultades coyunturales y estructurales que atraviesa, son buenos tiempos para el periodismo. Las nuevas tecnologías han supuesto la mayor revolución industrial en el periodismo desde que se inventara la imprenta y ha dejado obsoleto el modus operandi tanto de las empresas como de los propios periodistas. Hoy, los periódicos con potentes rotativas las enseñan casi como piezas de museo, y difícil es verlas muchas horas en plena actividad. ¿Cómo tiene que formarse un periodista del siglo xxi? En mi opinión, como cualquier otro profesional: atendiendo a la raíz y calidad de la profesión, a la ética, al conocimiento de la técnica y de las reglas del juego, a todo aquello que ha ido cimentando el buen hacer, añadiendo el uso de la nueva tecnología.

Authors and Affiliations

Belén Cebrián Echarri

Keywords

Related Articles

Arquitectura de la Información en el entorno de la Televisión Inteligente. El caso de la plataforma LG Smart TV

El presente trabajo trata sobre la viabilidad de la aplicación de los elementos de la Arquitectura de la Información (sistemas de organización; navegación; etiquetado y búsqueda) al mundo de la televisión inteligente. Se...

Imágenes de México en 'La Vanguardia' y 'El Periódico de Catalunya' (2013-2016)

El artículo presenta un estudio sobre la construcción de la imagen de México en la prensa catalana desde la perspectiva de la agenda setting. Para ello se ha realizado un análisis de contenido de las informaciones en La...

Imparcialidad informativa y fútbol en la televisión pública. El caso de la Televisión Canaria

El fútbol es un fenómeno social de gran trascendencia informativa a todos los niveles. Es habitual encontrar entre las aficiones una crítica velada de los desiguales tratamientos informativos que reciben sus equipos de f...

Fundamentos lingüísticos del lenguaje periodístico y jurídico-administrativo

El lenguaje humano está en constante evolución y el léxico es su repertorio más mutable. El objetivo de esta investigación es el estudio del léxico de la Administración para una mejor comprensión por parte de los ciudada...

La visibilización de un escándalo político financiero en Twitter. El caso de Sebastián Piñera y los ‘Panama Papers’ en Chile

El presente artículo busca aportar a la discusión sobre el rol de los medios en línea frente a casos de interés público, en este caso un escándalo político financiero (Thompson, 2001). Para ello se indagó en cómo se visi...

Download PDF file
  • EP ID EP176687
  • DOI -
  • Views 128
  • Downloads 0

How To Cite

Belén Cebrián Echarri (2015). Propuestas para mejorar la formación de los periodistas en el siglo XXI. index.comunicación, 5(2), 23-31. https://europub.co.uk./articles/-A-176687