Prototipo de nube híbrida con Openstack para empresa del sector informático
Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2
Abstract
Empresa del sector informático es de carácter privado y ofrece servicios de Datacenters al sector público y privado, por tanto necesita mejorar su infraestructura de forma óptima y bajo presupuesto. Este trabajo tiene por objeto crear un prototipo de nube híbrida con OpenStack, implementar el prototipo en un ambiente de prueba verificando este como una solución alternativa de cloud con bajo costo, de alta disponibilidad, redundancia y validando el escalamiento horizontal y vertical antes de presentar una propuesta a la empresa. Openstack es la suma de varios componentes que tienen una función específica y modular, para esto se diseñó una arquitectura acorde a la necesidad, se definió un sistema operativo de la familia RedHat, Centos que cuenta con soporte de 10 años, es de código abierto, sin costos de licencia en el cual se instalaron los paquetes necesarios para correr OpenStack utilizando la instalación simplificada del proyecto RDO, se configuró Keystone (identidad) para gestionar los proyectos, usuarios, grupos, roles y cuotas, glance (image storage) creación de imágenes, neutrón (networking) creación de redes y subredes, nova (computación) creación de instancias y gestión de estas, cinder (block storage) para proporcionar almacenamiento por bloques y por último Swift (object storage) como contenedor de objetos. Se concluye que OpenStack es el sistema óptimo para la empresa en cuestión, donde se creó un prototipo de nube híbrida, se verificó este como una solución alternativa de bajo costo y se validó el escalamiento vertical y horizontal.
Authors and Affiliations
José Galvis, Efrén Parra, José Brand, Alex Mauricio Ávila Quiceno
Identificar cuáles son los principales factores que inciden en la aceptación de los vehículos eléctricos en la ciudad de Medellín
La implementación de los vehículos eléctricos (VE) son una relidad latente, los avances realizados en la última década han permitido el desarrollo masivo de modelos híbridos y completamente eléctricos, y esto, a su vez,...
Tendencias Administrativas para las Empresas de la Ciudad de Medellín – Modalidad Investigación
La presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son los elementos de relevancia que, de acuerdo a la percepción de los empresarios de la ciudad de Medellín, deben tener los futuros administradores de emp...
Una aproximación teórica al modelo Beneish, antecedentes, y casos de aplicación
La manipulación de los estados financieros, contabilidad creativa se ha convertido en un problema continuo al interior de las organizaciones, el conflicto de intereses entre el auditor y el cliente corporativo, la enorme...
La obsolescencia programada: un fenómeno del mercado mundial que afecta la salud humana y ambiental
La relevancia de asumir una postura crítica y reflexiva frente a los alcances de la obsolescencia programada obedece al desastre ecológico que esta lógica de producción, distribución y consumo viene ocasionando de manera...
Análisis y propuesta de mejoramiento de la infraestructura de redes informáticas de la Institución Universitaria Escolme
Las nuevas tecnologías implementadas en la actualidad, hacen que surjan nuevos retos dentro del marco del mundo de los sistemas de información y comunicación. El mejoramiento continuo de la infraestructura de redes infor...