Proyecto de educación geográfica y tarea vida. Su impacto educativo ante el cambio climático

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68

Abstract

Ante el cambio climático existe el imperativo de contribuir a minimizar los daños, de ahí que es un imperativo formar el profesional que se necesita en el siglo XXI, que pueda influir consecuentemente en las acciones que se proyectan en los países, entre las que se encuentran en la República de Cuba, las de la Tarea Vida. Se presenta en este trabajo algunas de las actividades del proyecto de investigación que se desarrolla en la UCP‟ Enrique José Varona”, se encuentra asociado al Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Problemas actuales del Sistema Educativo cubano. Se tiene como objetivo demostrar cómo se puede contribuir desde los proyectos de investigación al trabajo sostenido que en las universidades cubanas se desarrolla para dar cumplimiento a esta tarea del plan de estado. El estudio que se realiza es de alcance nacional aunque a partir de su divulgación en diferentes contextos puede ser un referente para otros países. Se desarrolla empleando el método de investigación -acción participativa. Dentro de los procedimientos que se desarrollan está la investigación, entrevista con especialistas, trabajo en comunidades. Sus resultados se evidencian mediante las actividades que se presentan, las que fueron asesoradas y previamente convenidas con especialistas de diferentes instituciones del país y del Centro de Estudio de Educación Ambiental de nuestra institución educativa.

Authors and Affiliations

Rosario Chape Paumier, Mayda Bárbara Álvarez Díaz

Keywords

Related Articles

Impactos de una cultura agroecológica en los procesos pedagógicos a partir de la cuencas hidrográficas del Escambray

Los impactos de una cultura agroecológica en los procesos pedagógicos tomando como punto de partida las cuencas hidrográficas del Escambray, tienen como propósito analizar la situación ambiental existente en esta importa...

La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación

En el Ecuador, el aprovechamiento de la docencia universitaria, especialmente en las Ciencias Jurídicas, para transversar hacia otras ciencias el conocimiento desde las distintas perspectivas de la protección ambiental,...

Perspectivas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la formación permanente del profesorado universitario

El acelerado avance científico y tecnológico pasa por el ámbito educativo haciendo que asuma nuevos retos de elevación del nivel educativo. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la educación proporcio...

Impacto del curso los microorganismos eficientes y su uso en la agricultura en docentes de especialidades agropecuarias, provincia Cienfuegos

La propuesta sugiere un curso de superación profesional para docentes de las especialidades Agropecuarias, su actualización y profundización sobre los conocimientos tecnológicos en desarrollo agroecológico y sostenible p...

La investigación en los estudiantes universitarios

El presente artículo constituye una sistematización teórica que muestra la relación que existe entre las habilidades de investigación y el proceso de formación profesional y tiene como objetivo analizar los fundamentos t...

Download PDF file
  • EP ID EP43507
  • DOI -
  • Views 235
  • Downloads 0

How To Cite

Rosario Chape Paumier, Mayda Bárbara Álvarez Díaz (2019). Proyecto de educación geográfica y tarea vida. Su impacto educativo ante el cambio climático. Revista Conrado, 15(68), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43507