Redimensionar las Relaciones Públicas: en busca de un constructo teórico que optimice la dinámica comunicacional entre las realidades sociales y empresariales

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2

Abstract

No hay duda que en un mercado globalizado (altamente competitivo y exigente, donde se busca la excelencia, la honestidad y la creatividad empresarial) las Relaciones Públicas deben erigirse como una ciencia social multidisciplinaria y flexible, dirigida no sólo a la consecución de los objetivos corporativos, sino también a seguir con detenimiento el desenvolvimiento de las comunidades campesinas, los diversos gremios, sindicatos y ONG; instituciones, autoridades estatales y los colectivos ciudadanos en general. Sólo un profundo entendimiento de los fines holísticos de las Relaciones Públicas (compenetrados con el progreso y bienestar del país) y la comprensión empática de las posiciones y exigencias de los distintos agentes sociales permitirán la legitimación de las actividades extractivas en escenarios conflictivos (tal como se puede observar actualmente en el Perú) y el consecuente fortalecimiento del dinamismo financiero del país; el aumento de los índices de empleo, la reducción de la pobreza extrema; y la creación de lazos solidarios entre la clase empresarial y la sociedad: ambas reunidas en una labor mancomunada y cívica.

Authors and Affiliations

Amybel Sánchez de Walther

Keywords

Related Articles

Menores, bullying y suicidio. Un análisis de caso a través de los medios digitales de referencia en España

En los casos de cobertura informativa del acoso escolar o bullying (Olweus, 1998; Mason, 2008) se espera de los medios de comunicación una especial atención a las normas de la deontología periodística, puesto que este ti...

Las relaciones internacionales del Perú a través del diario Perú21. Encuadres noticiosos en la información periodística sobre asuntos de Cancillería

Este artículo tiene como objetivo analizar los contenidos periodísticos del diario Perú21, tomando como foco de interés las informaciones sobre las relaciones internacionales para conocer los frames o encuadres episódico...

La responsabilidad social corporativa en los principales grupos de comunicación españoles: incorporación, gestión y análisis de la información a través de sus páginas web

La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha convertido en un activo intangible e imprescindible en la gestión empresarial. Las instituciones son conscientes de que se integran en una comunidad con la que deben mant...

Los medios sociales en el ejercicio del periodismo

Se presenta una breve visión panorámica de la influencia de los medios sociales en el ejercicio de la profesión periodística. Se describe el uso de los medios sociales como fuentes de información así como el impacto prod...

Análisis del tratamiento informativo en noticias de televisión. Estudio de caso de la huelga de profesores en España y Perú

En el presente artículo se analizan y comparan los rasgos culturales y audiovisuales que determinan los estilos y el tratamiento informativo de una noticia de contenido similar, emitida por dos medios privados de distin...

Download PDF file
  • EP ID EP306421
  • DOI 10.24265/cian.2012.n2.04
  • Views 175
  • Downloads 0

How To Cite

Amybel Sánchez de Walther (2012). Redimensionar las Relaciones Públicas: en busca de un constructo teórico que optimice la dinámica comunicacional entre las realidades sociales y empresariales. Correspondencias & análisis, 0(2), 85-98. https://europub.co.uk./articles/-A-306421