Reflexiones acerca de los principios de la Pedagogía Especial
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 55
Abstract
La Pedagogía Especial es la ciencia que se encarga de la educación de las personas con necesidades educativas especiales. Los investigadores del Proyecto “Sistematización de los fundamentos teóricos y metodológicos de la Pedagogía Especial en Cuba”, de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Sede “Félix Varela Morales” de la ciudad de Santa Clara en la provincia de Villa Clara aportan un grupo de consideraciones que avalan el carácter de ciencia de la misma. Una ciencia para ser considerada como tal debe estar fundamentada por un grupo de principios. El presente artículo aborda la toma de posición acerca de los principios de la pedagogía especial.
Authors and Affiliations
MSc. Lismay Pérez Rodríguez, MSc. Lina Lutgarda Alba Benítez
El desarrollo de la comunicación, desde su condición de habilidad profesional, en estudiantes de carreras pedagógicas
La comunicación es reconocida como una importante habilidad profesional pedagógica y se revela como un elemento esencial en el desarrollo de la actividad educativa como sistema de influencias que intervienen en el proces...
Una alternativa metodológica para el fomento del aprendizaje cooperativo a través de la Web 2.0 en un aula inclusiva
La atención a la diversidad en un aula inclusiva constituye una necesidad a la que está llamada la comunidad pedagógica y es una exigencia social. En el presente artículo científico se presenta una alternativa metodológi...
Violencia intrafamiliar y género: perspectivas para un cambio en el análisis
Un problema social y cultural que afecta al desarrollo integral de las personas es la violencia, sobretodo aquella que se origina en las relaciones de poder inequitativas y de sometimiento a la víctima, que ocurren en el...
¿Cómo elaborar con calidad un producto informático de corte educativo?
El presente artículo hace referencia a la ingeniería del software constituida por las metodologías que existen para elaborar un producto informático, de corte educativo, ya sea en presentación o aplicación multimedia o p...
El proyecto de vinculación comunidad indígena Shuar: una vía para la educación ambiental
Desde el año 1974 se celebra el 5 de junio de cada año el Día Mundial del Medio Ambiente el cual fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. El análisis del me...