Reflexiones Filosóficas sobre la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora: Una panorámica Experiencial de Formación Liberadora desde la Transformación Cualitativa

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

Esta investigación giró en torno a Explorar las Reflexiones Filosóficas sobre la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora: Una panorámica Experiencial de Formación Liberadora desde la Transformación Cualitativa, para ello se apoyó en Los fundamentos filosóficos de la Ecología profunda, el Pensamiento sistémico, la Ética ambiental, el Humanismo ecológico. Estos fundamentos filosóficos proporcionan una base sólida para la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora. La metodología abordada fue documental con enfoque bibliográfico, para ello, se identificó una amplia gama de fuentes bibliográficas pertinentes al tema de investigación. Esto implicó utilizar bases de datos académicas, bibliotecas, repositorios en línea, catálogos y otras fuentes especializadas para localizar documentos relevantes. Una vez recopilados los documentos, se procedió a evaluar y analizar su contenido. Se utilizaron técnicas como el resumen, el análisis de contenido y la síntesis para organizar y comprender la información contenida en los documentos. Esto facilitó el posterior análisis comparativo y la identificación de patrones, divergencias o convergencias en los puntos de vista y las perspectivas presentes en los documentos. Los resultados destacan que la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora invita a considerar la noción de coevolución entre el ser humano y el entorno. A medida que nos autorregulamos y nos organizamos en armonía con los sistemas naturales, se genera una retroalimentación positiva que impulsa tanto nuestra propia evolución como la del entorno en el que vivimos. Esta interacción dinámica entre el ser humano y los sistemas naturales nos brinda la oportunidad de co-crear un futuro sostenible y equilibrado. Se concluye que: la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora nos brinda una perspectiva enriquecedora que trasciende los límites convencionales de la gestión y nos invita a explorar nuevas formas de vivir, aprender y coexistir en este mundo.

Authors and Affiliations

Dra Tivisay Ortiz

Keywords

Related Articles

Teórica Ontoaxiólogica de los Elementos Intervinientes en el Éxito Académico de los Estudiantes de Química General en la Universidad Venezolana

El propósito fue de generar una teoría Hermenéutica Ontológica y Axiológica de las dificultades del Aprendizaje de la Química en las Ciencias Agronómicas con la cual se pretende explicar y dar respuesta a la problemática...

Epistemología de la Gerencia Estratégica Resignificando la Gestión en Salud a la Luz de la Complejidad

Este artículo tiene como propósito emerger una epistemología sobre la gestión estratégica en salud como un proceso de gestión desde el pensamiento complejo. Para ello, esta investigación se fundamenta teóricamente en con...

Una Teorización de la Acción Social Universitaria en el Contexto de las Comunidades Rurales desde una Visión de Desarrollo Humano

Esta investigación tiene como objetivo general el de generar una teorización de la acción social universitaria, en el contexto de las comunidades rurales, desde una visión de desarrollo humano integral. Caso: Universidad...

Uso de la Esponja De Clorhexidina en el Tratamiento de Ulceras por Presión y Heridas Infectadas en el Hospital General “DR. Jesús Yerena”, en el Periodo Julio 2016 – Julio 2017

Desde mediados del siglo pasado, se han utilizado sustancias químicas aplicadas en la piel, con el fin de evitar las infecciones. Semmelweis (1847), introdujo la práctica del lavado de las manos con compuestos clorinados...

Prácticas Pedagógicas Emancipadoras como Estrategia de Transformación de la Praxis Educativa

Las prácticas pedagógicas para la transformación de la praxis educativa, exige docentes comprometidos con el proceso pedagógico, que promueva una formación en y para el trabajo liberador desde una perspectiva social y po...

Download PDF file
  • EP ID EP719262
  • DOI -
  • Views 146
  • Downloads 0

How To Cite

Dra Tivisay Ortiz (2023). Reflexiones Filosóficas sobre la Gestión Humana Auto-Ecoorganizadora: Una panorámica Experiencial de Formación Liberadora desde la Transformación Cualitativa. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-719262