Revisión de la relación entre dolor lumbar y procesos emocionales: Eficacia de la electroacupuntura
Journal Title: Pensar y Crecer - Year 2024, Vol 3, Issue 3
Abstract
El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, afectando a millones de personas y generando una alta demanda de atención médica. Este estudio revisa la relación entre el dolor lumbar y los procesos emocionales, así como la eficacia del tratamiento con electroacupuntura para aliviar estos síntomas. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas para recopilar estudios relevantes sobre el tema. Los resultados indican que la electroacupuntura puede ser una opción efectiva para reducir el dolor y mejorar el estado emocional de los pacientes, mostrando ventajas comparativas respecto a los tratamientos convencionales. Las estadísticas descriptivas y los análisis comparativos resaltan una reducción significativa del dolor y una mejora en el estado emocional con menos efectos secundarios. Se concluye que la electroacupuntura es una alternativa prometedora para el tratamiento de la lumbalgia, aunque se recomienda realizar más investigaciones para confirmar su eficacia y seguridad.
Authors and Affiliations
Carlos Alberto Vallinas Figueredo
El papel de la motivación en la práctica sistemática de las actividades físicas
Through the different observations to classes have been found various manifestations of complexity in the behavior of the process and the results of teaching-learning skills in the physical education class of higher educ...
Develando el Movimiento de Acceso Abierto en América Latina: Tendencias actuales y oportunidades
El movimiento de Acceso Abierto ha ido ganando fuerza en toda América Latina, como lo demuestra el creciente número de publicaciones académicas, institutos de investigación, universidades y otras organizaciones que han a...
El LIANCHI como propuesta de método terapéutico para corregir posturas en niños asmáticos.
La investigación responde al proyecto “Contextualización pedagógica y didáctica de la educación física y el deporte. Una necesidad de innovación tecnológica cubana en el contexto histórico y cultural actual, la cual se...
El Tai Chi como propuesta de ejercicios terapéuticos adecuados a la psico-profilaxis en la ginecobstetricia
El estudio está diseñado para aumentar la calidad de vida de las gestantes y comprensión de los profesionales de la salud y las familias sobre la importancia de la integración de los ejercicios terapéuticos tradicionales...
Las percepciones especializadas como fundamento metacognitivo en la toma de decisiones en las Luchas Olímpicas
La lucha es un deporte individual de combate, se caracteriza por la superación recíproca de ambos luchadores que ostentan la victoria por medio de la aplicación de movimientos técnicos-tácticos. La táctica en la actualid...