Seguridad jurídica en contratos de consumo celebrados por medios electrónicos
Journal Title: Lúmina - Year 2020, Vol 21, Issue 1
Abstract
El presente artículo aborda la seguridad jurídica de los contratos que implican bilateralidad en las obligaciones, onerosidad y que suponen el uso del medio electrónico como instrumento para las transacciones dentro de la relación de consumo en el sistema normativo Argentino. El objetivo es describir y analizar la problemática de la seguridad jurídica en el sistema legal y la regulación normativa Argentina incorporada con la sanción del código civil y comercial en el año 2015. La metodología es cualitativa se analizá aspectos teóricos que se conceptualizan en torno a la regulación de los contratos de consumo electrónicos y la seguridad. El resultado del presente trabajo pone de manifiesto el problema de seguridad jurídica en la celebración de contratos de consumo por plataformas digitales, debido a las irregularidades presentes en su cumplimiento afectando a la parte más débil de la relación de consumo el destinatario final. La regulación normativa es insuficiente para prestar la debida protección en todo el iter negocial para la concertación de contratos de consumo con el uso de vías digitales dentro de un marco seguro de contratación, se hace necesario establecer una regulación micro-sistémica que responda a las características propias del uso de plataformas digitales..
Authors and Affiliations
Ingrid Yanina Rosas Villarrubia
Aproximación metodológica alternativa para la determinación del valor razonable de bienes que no cuentan con mercado primario Caso: Maquinaria usada en construcción
El presente trabajo plantea una metodología para realizar estudios tendientes a determinar el valor razonable de las propiedades planta y equipo que no cuentan con un mercado primario, y que, al tenor de la NIIF 13 (Valo...
Una mirada del pasado hacia el futuro de evolución del pensamiento contable
En el presente documento se presenta una reflexión que abarca desde el origen del pensamiento contable, su evolución y concepción como ciencia, reflejada en la situación actual con los espejos de los grandes aportes a la...
Relación entre los aspectos del ambiente de trabajo desde la perspectiva de trabajo flexible
La flexibilidad es una estrategia que recursos humanos está utilizando actualmente y es una de las herramientas para el alcance de las metas en las empresas, mientras que el ambiente laboral es la percepción que tienen l...
La partida doble perspectiva crítica de una propuesta paradigmática para la disciplina contable
La comunidad académica contable ha postulado diferentes teorías como paradigmas de la Contabilidad, sin embargo, no se han llegado a identificar los criterios o requisitos que una teoría debe cumplir para merecer tal tít...
Programa de investigación formalizado
"El presente documento, en el que se analizan y discuten varios aspectos relativos al programa de investigación formalizado, tiene por objetivos: describir a grandes rasgos los desarrollos formales propuestos para la con...