Sistema de registro de daños para determinar el estado constructivo en muros de adobe
Journal Title: MASKANA - Year 2013, Vol 4, Issue 2
Abstract
Los muros de adobe son elementos comunes en la construcción de edificios patrimoniales en el Centro Histórico de Cuenca. La mayoría de estas edificaciones fueron construidas en la época republicana, especialmente durante los años 1860-1940. Las amenazas de origen natural y antrópico producen con el tiempo un deterioro de los edificios patrimoniales. Dentro de las actividades de conservación es importante tener una idea clara y precisa de la situación de daños y el estado constructivo de los muros de adobe. Con este fin, se propone generar un sistema de registro de daños que permita conocer el estado actual de muros de adobe en la ciudad de Cuenca. Estudios sobre la condición de muros de adobe, dieron como resultado la determinación de indicadores medibles y sus respectivas variables, que describen de forma cualitativa y cuantitativa el estado constructivo de los muros. Posteriormente, se desarrolló un sistema basado en una matriz de priorización y ponderación de las variables, a través del cual se aplicó un análisis multivariado que permite obtener un indicador integral que califica la condición del muro de adobe. Este indicador no solamente refleja la urgencia de intervención, sino también el tipo de intervención requerida o acciones de monitoreo para la conservación del muro.
Authors and Affiliations
María-Cecilia Achig, Marcelo Zúñiga, Koenraad Van-Balen, Lourdes Abar
Desempeño numérico de los niños de primer año de básica
Las destrezas numéricas que poseen los niños en el kindergarten (primer año de básica en Ecuador) predicen altamente su desempeño escolar posterior, lo cual sugiere que evaluar estas destrezas a temprana edad es fundam...
Metales pesados en humedales de arroz en la cuenca baja del río Guayas
La cuenca baja del río Guayas es una área de humedales costeros donde se cultiva arroz en una extensión de 350.000 ha. Se estableció un área experimental de 100 km2 a las dos orillas del río Babahoyo el mismo que es un...
Viabilidad económica del control de la iluminación fotovoltaica en autopistas del Ecuador
Uno de los problemas más críticos de la operación y gestión de las autopistas es el elevado consumo de energía en los sistemas de iluminación. El desarrollo e implementación de innovadores sistemas de control y la inte...
Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas del tipo Fe3O4/TiO2, efecto del pH en la dispersión y estabilización en soluciones acuosas
Se sintetizaron nanopartículas magnéticas del tipo Fe3O4/TiO2 (núcleo/coraza) mediante el método combinado que involucra para la síntesis inicial del Fe3O4 la co-precipitación química y para la formación de la capa de...
Efecto del tiempo de residencia sobre la biooxidación de un mineral aurífero refractario
El proceso de biooxidación es un pretratamiento para la extracción de metales (oro) a partir de minerales sulfurados utilizando microorganismos nativos. A nivel industrial el proceso de biooxidación es aplicado de mane...