Televisiones y democracias: Mass Media y televisión web en la Universidad Externado de Colombia

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2013, Vol 0, Issue 3

Abstract

El entendimiento de la democracia, como forma de organización política, ha planteado en muchos escenarios el debate de qué tan pura es cuando es representativa y qué tan efectiva cuando es “pura” o directa, además de pensarse para las polis o lugares con ubicación geográfica concreta, contrario al concepto de “ciudades globales” planteado por Saskia Sassen. Desde esta discusión se puede abordar la televisión como medio masivo del siglo XX, financiado y operado por gobiernos o empresas privadas, ejerciendo el poder simbólico en una nación, visto desde las formas de poder en las sociedades modernas de John B. Thompson y como forma organizativa que a todas luces ejemplifica a una democracia representativa desde la escogencia de temas, personajes, discurso e incluso de flujos de trabajo tecnológico. La televisión, a partir de la web 2.0, no solo invita a esa televisión massmediática a migrar a un entorno ubicuo, flexible y poderoso (el de la computación en la nube y la movilidad) sino que invita a la audiencia a que haga parte de la producción de esta nueva televisión, en flujos de trabajo similares a los de la televisión del siglo XX, y en flujos nuevos planteados por los grandes jugadores de la Internet de la segunda década del siglo XXI. En la Universidad Externado de Colombia se ha investigado empírica y exhaustivamente la televisión migrada a Internet, asumida con un flujo de trabajo similar al de la televisión masiva del XX, pero con una intervención de actores (prosumidores-alumnos) más flexible y abierta que la de la televisión “representativa”. Si a esto se le suma la llegada de los Hangouts de Google, que plantea una apertura volcada al usuario final con habilidades web y redes sociales como potencial audiencia, que a su vez también puede intervenir en la producción, el panorama de la televisión en el siglo XXI se torna no solo democrático por definición, sino “directo” en cuanto a dicha forma de organización política.

Authors and Affiliations

Felipe Cardona del Real

Keywords

Related Articles

Publicidade Social: uma posição brasileira inicial sobre as possibilidades contra-hegemônicas da comunicação publicitária a partir da apropriação das tecnologias móveis

A comienzos de la relectura de la tipología de la publicidad tradicional mercadológica fundamentada en autores clásicos de la comunicación publicitaria, se discutirán los dos tipos estructurantes vinculados a los nuevos...

El concepto de la crónica: una mirada desde los aportes de las ciencias sociales y humanas

Se reflexiona sobre el concepto de la crónica latinoamericana a partir del entendido de que, para construirlo, no basta con lo testimonial, sino que deben tomarse en cuenta criterios adicionales desde las teorías de la n...

Rol de las redes sociales en el desarrollo físico y mental de los adultos mayores

La presente investigación tiene como objetivo analizar si los adultos mayores de los municipios de Monterrey y Apodaca en el Estado de Nuevo León (México) cuentan con herramientas electrónicas que le permitan el acceso y...

La prensa lucense ante el Estatuto de Autonomía de 1936

Si hoy Galicia es considerada comunidad histórica junto a Cataluña y País Vasco es porque en 1936 se aprobó su primer Estatuto de Autonomía. Aquel primer texto fue presentado por Castelao y otros intelectuales y político...

Construcción de redes de opinión pública en la web 2.0

La web 2.0 se ha convertido en un espacio importante para que los ciudadanos se encuentren y difundan sus denuncias sobre asuntos de interés público. En el Perú, esto se hace cada vez más visible a través de campañas ciu...

Download PDF file
  • EP ID EP304781
  • DOI 10.24265/cian.2013.n3.11
  • Views 175
  • Downloads 0

How To Cite

Felipe Cardona del Real (2013). Televisiones y democracias: Mass Media y televisión web en la Universidad Externado de Colombia. Correspondencias & análisis, 0(3), 263-276. https://europub.co.uk./articles/-A-304781