Tendencia del consumo de muebles en Iberoamérica. Casos: Colombia, Perú, El Salvador, Argentina y México

Journal Title: Revista CIES - Year 2022, Vol 13, Issue 2

Abstract

El estudio tuvo como objetivo, evaluar los determinantes de la disposición a pagar (DAP) y los patrones de consumo de muebles en Iberoamérica, planteando la hipótesis de que el tamaño de la vivienda, los gustos y preferencias determinan la tendencia del consumo durante el periodo estudiado. Se planteó como pregunta problema: ¿Cuál es la tendencia y la DAP de las familias de estos países durante el 2019 y proyectado al 2022? Para responder a la pregunta se utilizó un análisis econométrico de la elasticidad ingreso, la sensibilidad de la DAP ante variaciones en el nivel de ingreso con muestras representativas de los países de Colombia, Perú, México, Argentina y El Salvador. Los resultados indican preferencia por los estilos clásicos y modernos; tonalidades coloridas oscuras; muebles de madera natural principal y secundariamente madera prensada; mesas de forma rectangular con sillas forradas de cuero natural y en segundo lugar cuero sintético. Se estimó que la DAP por compra de muebles de comedor implicaría contracción en las ventas; en los años 2020- 2021 y en 2024, se esperaría su reactivación.

Authors and Affiliations

Hernán Saumett España, Elías Saud Castillo Córdova, María Getrudis Albán Suárez, Roxani Keewong Zapata

Keywords

Related Articles

Percepción de los sistemas de gestión de calidad desde la cultura organizacional: caso Universidad de Cartagena

Este artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo fue analizar la percepción desde la cultura organizacional sobre los Sistemas de Gestión de Calidad en la Universidad de Cartagena. La metodología fue de tipo...

Indicadores de gestión en las empresas colombianas: la importancia de la medición, la evaluación y la planeación

Anteriormente las organizaciones funcionaban a través de la improvisación, la intuición era clave para dirigir y las ganancias percibidas eran el único indicador que se conocía. No obstante, la sociedad ha evolucionado a...

Perfil de proveedores para la empresa Todo Reciclable

Los investigadores realizan un recorrido histórico sobre la empresa “TODO RECICLABLE”. Ubicada en la zona industrial del barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín; actualmente cuenta con diez (10) personas habitantes de...

Mercado de Valores, una opción atractiva para invertir en Colombia

El siguiente artículo muestra cómo la crisis económica mundial de los últimos años ha generado un gran temor por el riesgo inminente de que sus efectos se amplíen a las economías de Latinoamérica. Justamente este temor c...

Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín

El artículo de investigación a continuación presenta, la perspectiva empresarial que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la ciudad de Medellín en su paso por Colombiamoda, y cómo su participación...

Download PDF file
  • EP ID EP709405
  • DOI -
  • Views 64
  • Downloads 1

How To Cite

Hernán Saumett España, Elías Saud Castillo Córdova, María Getrudis Albán Suárez, Roxani Keewong Zapata (2022). Tendencia del consumo de muebles en Iberoamérica. Casos: Colombia, Perú, El Salvador, Argentina y México. Revista CIES, 13(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-709405