Universidad por la salud: una experiencia de promoción y gestión cultural

Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 43

Abstract

La promoción de la salud forma parte de las aspiraciones y tareas de formación profesional y cultural en general de las universidades en Cuba. En este sentido se presenta un proyecto de extensión universitaria dirigido a potenciar conductas y ambiente saludable para mejorar el bienestar de la comunidad universitaria y promover conocimientos y experiencias hacia el entorno social, con la consideración de indicaciones metodológicas para el movimiento de escuelas y universidades promotoras de salud. La experiencia orienta una planificación, organización del desarrollo y evaluación de la labor de promoción y educación para la salud en cada área estructural de la Universidad, así como en la proyección educativa de las Carreras y años de estudio. El proyecto consta de información fundamental para la viabilidad y sostenibilidad de la promoción y educación de la salud en la educación superior pedagógica, acciones curriculares y extracurriculares como alternativas propicias desde las líneas estratégicas de la universidad, que potencian el desarrollo sostenible de sus espacios y gestores. Muestra resultados favorables en la transformación de actitudes no saludables La experiencia fue evaluada por especialistas externos quienes otorgaron en acto público a la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García” la Distinción: Universidad por la Salud.

Authors and Affiliations

MSc. Sara García Siso, Dra. C. María Antonia Estévez Pichs

Keywords

Related Articles

Aproximación preliminar a las singularidades del perfil del educador de adultos en Colombia

El educador de adultos desarrolla su encargo social con jóvenes y adultos que por diversas razones han desertado o iniciado tardíamente los niveles de educación básica y media; su formación continua debe enmarcarse en pr...

La preparación escrita de los sistemas de clase en la asignatura Inglés

En este trabajo se aborda una problemática de gran actualidad para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en la Educación Secundaria Básica, al profundizar en la preparaci...

La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación

En el trabajo se presentan consideraciones generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación de los profesionales de la educación.La tendencia pedagógica que asume la política educacional cu...

Sistema de tareas docentes para el estudio de conceptos en la asignatura Química 11no grado

La presente investigación se realizó dada la necesidad de perfeccionar el proceso de enseñanza– aprendizaje, en el nuevo modelo pedagógico, de los estudiantes de 11no grado del preuniversitario Escuela Militar Camilo Cie...

Estudiante, curso de educación a distancia en Moodle, una opción para ti, experiencias en la sede Conrado Benítez

Desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica se intenta contribuir a la comprensión del significado social de la ciencia y la tecnología por medio de la inclusión de las consecuencias en el método de...

Download PDF file
  • EP ID EP42744
  • DOI -
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Sara García Siso, Dra. C. María Antonia Estévez Pichs (2014). Universidad por la salud: una experiencia de promoción y gestión cultural. Revista Conrado, 10(43), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42744