Variaciones en la morfología polínica de Arecaceae en Cuba:abertura tricotomosulcada y estratificación de la exina.

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2

Abstract

En la presente investigación se reporta la abertura tricotomosulcada en cuatro de los 15 géneros de palmas que habitan en Cuba, así como una diferente configuración de la abertura monosulcada en el polen de Coccothrinax litoralis y Coccothrinax salvatoris. Los taxones que comparten granos de polen monosulcados y tricotomosulcados son: Pseudophoenix sargentii, Gastrococos crispa y Bactris cubensis, mientras que el polen de Acrocomia aculeata es exclusivamente tricotomosulcado. Se discute el significado palinilógico de la condición tricotomosulcada. Por otra parte, el uso de la microscopía electrónica revela marcadas variaciones en la estratificación de la exina; caracteres tales como: capa basal, estructura del infratecto y presencia de microcanales o microprocesos supratectales, investigados en siete especies de Arecaceae, corroboran que existen suficientes modificaciones del tecto y en la estructura de la exina, para ser evaluadas en la identificación de material fósil o melisopalinológico. Las variaciones estructurales de la pared en el polen de Coccothrinax crinita y Coccothrinax salvatoris, sugieren la continuación de investigaciones más detalladas en estosextensos géneros, presentes en Cuba.

Authors and Affiliations

Sonia Machado Rodríguez

Keywords

Related Articles

Xylariaceae del Parque Nacional Viñales y áreas cercanas. I. Hypoxylon

Se presentan los primeros resultados acerca de las Xylariaceae en el Parque Nacional Viñales y sus alrededores. Se describen e ilustran 10 especies de Hypoxylon: H. dieckmannii, H. lenormandii, H. truncatum, H. fendleri...

El Jardín Botánico de Matanzas y la conservación de especies amenazadas de la provincia

El Jardín Botánico de Matanzas (JBM) tiene entre sus objetivos trabajar por la conservación de la biodiversidad vegetal, con énfasis en las especies amenazadas de la provincia. Para cumplir este objetivo existe una estra...

El género Pseudocarpidium (Lamiaceae) en Cuba: novedades taxonómicas

Se describe Pseudocarpidium bissei, nueva especie cubana de Lamiaceae. Se establece un nuevo estatus para uno de los taxones nativos y cuatro de los ocho nombres publicados hasta el presente son considerados sinónimos. S...

Ganoderma coffeatum y Ganoderma flaviporum (Ganodermataceae) en la colección micológica del Jardín Botánico Nacional

Como parte de la serie de artículos acerca de los hongos que crecen en el Jardín Botánico Nacional (JBN), en el número anterior de esta revista Cabarroi & al. (2008 [2010]) registraron las especies de Basidiomycota colec...

Download PDF file
  • EP ID EP44772
  • DOI -
  • Views 362
  • Downloads 0

How To Cite

Sonia Machado Rodríguez (2003). Variaciones en la morfología polínica de Arecaceae en Cuba:abertura tricotomosulcada y estratificación de la exina.. Revista del Jardín Botánico Nacional, 1(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-44772