Ganoderma coffeatum y Ganoderma flaviporum (Ganodermataceae) en la colección micológica del Jardín Botánico Nacional
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2011, Vol 30, Issue 31
Abstract
Como parte de la serie de artículos acerca de los hongos que crecen en el Jardín Botánico Nacional (JBN), en el número anterior de esta revista Cabarroi & al. (2008 [2010]) registraron las especies de Basidiomycota colectadas en áreas de la institución, las cuales se encuentran depositadas en la colección de micología (M) del herbario Prof. Dr. Johannes Bisse (HAJB). Posteriormente, el acceso a información referida a nuevos resultados relacionados con la familia Ganodermataceae Donk., condujo a un nuevo análisis y a la redeterminación de algunos materiales en dicha colección.
Authors and Affiliations
Milay Cabarroi Hernández, Cony Decock, Sara Herrera Figueroa, Susana G. Maldonado González
Primer reporte de Magnolia virginiana (Magnoliaceae) en Cuba
Los representantes del género Magnolia L. (Magnoliaceae) se distribuyen en el sureste de Asia y desde el sureste de América del Norte hasta el sur de Panamá y las Antillas Mayores (Treseder 1978, Callaway 1994). Hasta el...
Comentarios sobre los géneros endémicos cubanos
Se han publicado diferentes listas de géneros endémicos cubanos. Este trabajo pretende actualizar la situación taxonómica de los géneros endémicos cubanos, con énfasis en el tipo biológico, la formación vegetal en que h...
Images Floristiques Portoricaines: El diario del viaje a Puerto Rico del Hermano Marie-Victorin, 1942
El Hermano Marie-Victorin (Conrad Kirouac, 1885–1944) fue un distinguido botánico canadiense, cuyos trabajos mejor conocidos son aquellos relacionados con las floras de Quebec y de Cuba. Sin embargo, también realizó viaj...
Desempeño de vuelo de los frutos de Triplaris americana (Polygonacea) según su morfología
La dispersión de semillas y frutos a menudo involucra especializaciones morfológicas de las diásporas. En la dispersión por el viento, las alas de los propágulos frecuentemente son muy variables dentro de una especie, lo...
Situación de Scaevola sericea (Goodeniaceae) en la cayería noreste de Villa Clara, Cuba
En el presente estudio, se realizó el censo de Scaevola sericea en los cayos Las Brujas, Ensenachos y Santa María, durante los años 2011, 2013 y 2014, para caracterizar su población como elemento clave para su control. E...