Verónica Marín Díaz (coord.) (2011). Cómo trabajar la competencia digital en Educación Secundaria. Sevilla: Eduforma

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2012, Vol 41, Issue 1

Abstract

Uno de los objetivos clave del sistema educativo actual en la implantación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación son sin duda las competencias, es decir, aquellas que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, se ha identificado como una de las competencias básicas el Tratamiento de la información y competencia digital. Esta consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, así como para transformarla en conocimiento. Además incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Hoy en día es imprescindible conocer y manejar las TIC para muchos de los aspectos de la vida cotidiana. Es por ello que el profesorado no puede obviar a este hecho y debe servirse de estos medios para alcanzar su principal objetivo que es enseñar.

Authors and Affiliations

Pilar Gutiérrez Arenas

Keywords

Related Articles

Gallego-Arrufat, M.J. & Raposo-Rivas, M. (2016). Formación para la educación con tecnologías. Madrid: Ediciones Pirámide

La presente obra, coordinada por las Dras. Maria-Jesús Gallego-Arrufat y Manuela Raposo-Rivas, se dirige principalmente a los profesionales relacionados con la educación, en formación o en prácticas, que quieran aprende...

El e-learning, una respuesta educativa a las demandas de las sociedades del siglo XXI

El articulo que se desarrolla a continuación trata de hacer una revisión sobre la relevancia que ha cobrado el e-learning dentro del ámbito educativo. En el mismo se señalan las bases pedagógicas sobre las que se asienta...

Usos y competencias enTIC en los futuros maestros de educación infantil y primaria: hacia una alfabetización real para docentes

El artículo analiza el uso, conocimiento y valoración de la utilidad de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de 224 alumnos que están concluyendo sus estudios de Grado en Maestro de Educación Inf...

El uso de las nuevas tecnologías en el profesorado universitario

En el desarrollo de las sociedades actuales, caracterizado por una globalización cada vez más creciente, uno de los aspectos más interesantes es la implantación de las llamadas nuevas tecnologías de la información y la c...

Llorente Cejudo, Mª C.(Coord.) (2012). Servicios en la Web 2.0. Los marcadores sociales. Sevilla: Mad Eduforma

La obra coordinada por la Dra. Llorente hace un recorrido por el mundo de los marcadores sociales. Estructurada en torno a seis capítulos, los cuales son firmados por diversos autores especialistas en las tecnologías...

Download PDF file
  • EP ID EP36928
  • DOI -
  • Views 198
  • Downloads 0

How To Cite

Pilar Gutiérrez Arenas (2012). Verónica Marín Díaz (coord.) (2011). Cómo trabajar la competencia digital en Educación Secundaria. Sevilla: Eduforma. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-36928