Visiones de los actores de la triple hélice para el turismo inteligente
Journal Title: NOVUM - Year 2020, Vol 1, Issue 10
Abstract
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca analizar cómo el avance académico en el ámbito del turismo pone en valor la necesidad de adoptar avances tecnológicos en el marco del desarrollo para un futuro sostenible, teniendo ello en cuenta, esta investigación estudió el discurso de los actores que intervienen en la triple hélice frente al turismo inteligente y su implementación en Colombia. Metodología: La estrategia metodológica contempló una perspectiva hermenéutica e inductiva, desde la Teoría Fundamentada que interpretó los discursos de la Universidad, la Empresa y el Estado frente al fenómeno de interés, la información se codificó en el Software Atlas.ti. Hallazgo: Como resultado se obtuvieron brechas y factores clave que permitirían, desde la perspectiva de los grupos abordados, el éxito de estrategias de turismo inteligente. Conclusión: La apropiación tecnológica del sector turístico colombiano deja entrever una brecha especialmente en la capacidad de generar una oferta inteligente con relación a la experiencia percibida por el consumidor. Igualmente, el discurso manifiesta que, dentro de la necesidad de integración de la triple hélice, el construir un servicio inteligente para la propuesta de valor compone uno de los retos más importantes para el sector y por ende un rezago que de forma conjunta se debe intervenir a nivel gubernamental, académico y empresarial.
Authors and Affiliations
Sandra Patricia Rojas-Berrio, Jeisson Leonardo Rincón-Novoa, Luz Alexandra Montoya-Restrepo
Innovación organizacional como un proceso de simbiogénesis
A partir del modelo de metáfora biológica organizacional se propone encontrar una metáfora creativa, relacionando la teoría de evolución simbiogenética y los procesos de innovación organizacional. Esto es posible ya que...
Apropiación socioterritorial de los Bienes de Interés Cultural -BIC- en el municipio de Jericó, Antioquia
Objetivo: Con este artículo de investigación se busca generar estrategias comunicativas para la valoración y apropiación de los Bienes de Interés Cultural en el municipio de Jericó Antioquia. Metodología: A partir de la...
Estrategias para la gestión cultural local: aproximación desde Villamaría, Caldas
Objetivo: El presente artículo pretende mostrar el diseño de estrategias de gestión cultural local articuladas a la política cultural municipal con los procesos de desarrollo local en el municipio de Villamaría, Caldas....
Visiones de los actores de la triple hélice para el turismo inteligente
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca analizar cómo el avance académico en el ámbito del turismo pone en valor la necesidad de adoptar avances tecnológicos en el marco del desarrollo para un futuro...
Perspectivas para la educación y la gestión del paisaje
La importancia del paisaje radica en la relación de los componentes naturales y culturales que conforman una comunidad-territorio. Por esta razón, implica nociones de conservación del medio ambiente y de identidad cultur...