Acciones de mejora en Licenciatura con base en resultados Saber 11, Saber Pro, y características de los estudiantes. El caso de la Licenciatura en Música de una universidad colombiana

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 70

Abstract

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) publica datos de las pruebas Saber y las características de los estudiantes que presentaron las prueba; sin embargo, el número de investigaciones que relacionan esta información es reducido. Este estudio buscó explorar estadísticamente datos de las Pruebas Saber Pro y Saber 11, para construir, tomando en cuenta las propuestas de los profesores, acciones de mejoramiento de un Programa de Licenciatura en Música de una universidad de la zona suroccidental colombiana. Para ello, en primer lugar, fueron exploradas las relaciones y diferencias significativas entre los resultados de las Pruebas, obtenidos por 21 estudiantes de la Licenciatura, y sus características personales, familiares, socioeconómicas y académicas. Luego, la información se presentó a profesores del Programa, y se recogieron sus percepciones y propuestas de mejora. Por último, se integraron los datos y se construyeron recomendaciones. Los resultados del estudio muestran diferencias significativas al agrupar los puntajes de los estudiantes según sus características; también, muestran diferencias y muy fuertes correlaciones entre ambas pruebas; además, proyectan acciones de mejora de la Licenciatura relacionadas con la caracterización de estudiantes, la articulación de contenidos y competencias evaluadas, y el rol del coordinador del Programa como analista de datos.

Authors and Affiliations

Diana Paola Sáenz Castro, Jesús Edgardo Martínez, Lina María Ospina García

Keywords

Related Articles

Videojuego para evaluar el grado de déficit de atención e hiperactividad en niños

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un término de diagnóstico para niños que presentan importantes problemas de atención, con impulsividad y excesiva actividad. Los videojuegos orientados al d...

¿Interesa el amor a la filosofía? A propósito de una reflexión posible

El amor, como objeto de investigación y curiosidad, ha interesado a la filosofía desde la antigüedad, de ahí que, esclarecer la vigencia de tal interés, fue el propósito del presente artículo. Se realizó una revisión doc...

Gestión del mercadeo y la reputación corporativa en universidades acreditadas, privadas y públicas: Una mirada a partir del docente

El objetivo de este artículo es identificar de qué manera se realizan estrategias que apoyen el mercadeo educativo y la reputación corporativa desde el docente, en siete universidades acreditadas, privadas y públicas de...

Aportes de la revisión de literatura al diseño de una ruta de apropiación TIC, vinculada con el modelo tecnológico-pedagógico-disciplinar

La formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de docentes universitarios es uno de los retos para lograr la transformación digital. Ante esto, la investigación que acá se presenta está vinculada...

Crisis en la identidad profesional docente en estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Estudio de caso en una universidad pública

La identidad profesional docente se configura en la relación entre los procesos educativos, la autobiografía formativa y las características de las culturas profesorales. Este artículo de investigación tiene por objetivo...

Download PDF file
  • EP ID EP720963
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n70a8
  • Views 102
  • Downloads 0

How To Cite

Diana Paola Sáenz Castro, Jesús Edgardo Martínez, Lina María Ospina García (2023). Acciones de mejora en Licenciatura con base en resultados Saber 11, Saber Pro, y características de los estudiantes. El caso de la Licenciatura en Música de una universidad colombiana. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(70), -. https://europub.co.uk./articles/-A-720963