Adolescentes gays en la era digital: orientaciones para la educación
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2019, Vol 14, Issue 1
Abstract
Internet ofrece múltiples oportunidades de acceso a información e interacciones con distintas personas de manera rápida y fácil. Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los procesos de auto-identificación y socialización como gays de doce jóvenes entre los 14 y los 19 años en dicha era digital. En él se analizan experiencias y prácticas a partir de sus testimonios en los que aparece la necesidad de conexión con sus iguales, y al mismo tiempo, el miedo subyacente a la homofobia. En coherencia, Internet es percibido como un lugar de esperanza y también de incertidumbre, y por lo tanto, es utilizado con cautela desde el anonimato. También se evidencia cómo este tipo de prácticas en Internet son más comunes durante un periodo de confusión sobre las consecuencias de su homosexualidad, y es así que decaen una vez su socialización como gays en la vida real está más extendida. La metodología de esta investigación se basa en el análisis del contenido de entrevistas individuales y en profundidad de la muestra elaborada durante dos años, al mismo tiempo que bebe de las aportaciones de la investigación narrativa por su interés por el relato y la anécdota como aproximaciones a la experiencia vivida. Finaliza proponiendo una serie de orientaciones educativas basadas en los resultados del estudio a la vez que las pone en relación con diferentes materiales y reflexiones de otros autores.
Authors and Affiliations
Lander Calvelhe Panizo
“Otras Pedagogías”: La experiencia de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe-UPS
Muchas de las experiencias de la educación superior indígena de América Latina surgen como respuesta a las luchas históricas de los pueblos indígenas por su derecho a la educación. Las primeras de ellas atienden a la nec...
Niñez y migración: concepciones sobre los derechos sociales en la escuela
Este trabajo se propone aportar al estudio de los derechos sociales de los niños y niñas migrantes e hijos de migrantes en la escuela, desde una perspectiva antropológica que se interrogue sobre el punto de vista normati...
El docente lector como formador de ciudadanos
El presente es un estudio cualitativo por teorización, que discurre desde el planteamiento del problema de la lectura como recurso básico para la formación de ciudadanos a través de la educación. Se parte de la definició...
Alfabetización digital a padres de familia en el uso de las redes sociales
El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso de alfabetización digital dirigido a padres de familia en el reconocimiento y uso de las redes sociales, en la institución educativa Coopteboy O.C de la ciuda...
Las TIC y Artes mediales: La nueva era digital en la escuela inclusiva
El presente artículo corresponde una experiencia educativa sobre el impacto de las prácticas pedagógicas de los medios digitales en el aula. En este objetivo principal es comprender la relación entre la asignatura comple...