África y el Medio Oriente: retos políticos internacionales en el siglo XXI.

Journal Title: Política Internacional - Year 2019, Vol 1, Issue 4

Abstract

A pesar de disponer de varias ventajas, el continente africano sufre de disfunciones políticas, económicas y de seguridad y se enfrenta a retos geopolíticos interiores y exteriores. Las codicias y los intereses estratégicos y económicos de países extranjeros en esa región complican, con su intervencionismo, la situación en esos países. El mundo árabe no forma un conjunto armónico. Los factores de diversidad son numerosos y se deben a la historia multisecular de la región, a los sistemas políticos y económicos y a las limitaciones geopolíticas. La situación política actual del mundo árabe en general es bastante inestable debido a la onda expansiva que ha cruzado varias fronteras de sus países. Por su parte, el islamismo o el islam político constituye otro desafío a la estabilidad política del mundo árabe.

Authors and Affiliations

Dr. C. Abdelmouneim Bounou Doctor de Estado en Letras (Letras Ibéricas e Iberoamericanas). Profesor de Enseñanza Superior C en Marruecos. Catedrático de Letras Ibéricas e Iberoamericanas. Doctor de Estado (1993) y Doctor de Tercer Ciclo (1987) de Toulouse, France, Cuatrilingüe. Fundador del Centro de Investigaciones Ibéricas e Iberoamericanas (CIII). Director de la Revista Magriberia. Jefe del Departamento de Español. Coordinador del Máster “América Latina: globalización, interculturalidad y desafíos en el siglo XXI”

Keywords

Related Articles

Imperialismo y militarización del Estado: el caso de la asistencia militar estadounidense en México (1990-2021)

El texto aborda el proceso de militarización del Estado en México y la asistencia militar de Estados Unidos. Se presentan los principales debates sobre el concepto de militarización y su uso en investigaciones que aborda...

Los anuncios del 17 de diciembre del 2014 y la perspectiva regional latinoamericana y caribeña respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba.

Se analizan el significado de la ocurrencia de la Revolución Cubana en el espacio de un sistema panamericano diseñado desde Washington y los intentos estadounidenses de aislar al gobierno cubano de sus vecinos latinoamer...

Armamentismo imperialista y militarismo belicoso de Estados Unidos.

Se analizan las proyecciones y objetivos militaristas del imperialismo contemporáneo liderado por Estados Unidos. El surgimiento del arma nuclear y la conquista delespacio cósmico en el siglo xx, con el ascendente desarr...

Una nueva denuncia: la desidia del Consejo de Seguridad de la ONU en 1992. La protección a Orlando Bosch

El texto aborda el terrorismo contra Cuba y la doble moral en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como la complicidad del gobierno de Estados Unidos en actos terroristas contra este país. Se destaca la convo-catoria d...

Crisis civilizatoria y capitalismo a la luz del siglo XXI

RESUMEN El sistema capitalista depende de la constante reproducción de cánones consumistas. Estos se asientan como parte de la cultura de este tipo de sociedades e insertan al hombre en el constante pro...

Download PDF file
  • EP ID EP689811
  • DOI -
  • Views 170
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. Abdelmouneim Bounou Doctor de Estado en Letras (Letras Ibéricas e Iberoamericanas). Profesor de Enseñanza Superior C en Marruecos. Catedrático de Letras Ibéricas e Iberoamericanas. Doctor de Estado (1993) y Doctor de Tercer Ciclo (1987) de Toulouse, France, Cuatrilingüe. Fundador del Centro de Investigaciones Ibéricas e Iberoamericanas (CIII). Director de la Revista Magriberia. Jefe del Departamento de Español. Coordinador del Máster “América Latina: globalización, interculturalidad y desafíos en el siglo XXI” (2019). África y el Medio Oriente: retos políticos internacionales en el siglo XXI.. Política Internacional, 1(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-689811