Los anuncios del 17 de diciembre del 2014 y la perspectiva regional latinoamericana y caribeña respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba.
Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 1, Issue 8
Abstract
Se analizan el significado de la ocurrencia de la Revolución Cubana en el espacio de un sistema panamericano diseñado desde Washington y los intentos estadounidenses de aislar al gobierno cubano de sus vecinos latinoamericanos y caribeños. Se ordenan cronológicamente los principales momentos de las nuevas relaciones que La Habana fue desarrollando con el resto de las capitales del hemisferio, hasta lograr marginar los esfuerzos de Estados Unidos, en una circunstancia de disminución de su influencia regional.
Authors and Affiliations
Dr. C. José Ramón Cabañas Rodríguez Doctor en Ciencias Políticas. Profesor Titular. Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García. Embajador de la República de Cuba ante Estados Unidos de América
Anexionismo y Plattismo. Dos caras de una misma moneda contra una nación.
El presente trabajo es una somera mirada a dos corrientes políticas: el Anexionismo y el Plattismo, consideradas extinguidas o marginalizadas, pero que perviven en nuestro país, independientemente del tiempo. La tipologí...
Contribuciones de Cuba al proceso de descolonización de África 1964-1984. Entrevista al Embajador Dr. Oscar Oramas Oliva
La entrevista con el Embajador Dr. Oscar Oramas Oliva nos presenta un enjundioso panorama de sus actividades en el servicio exterior de Cuba entre 1964-1984, relacionadas directamente con la política revolucionaria de so...
La reconfiguración de los actores y las alianzas en el Oriente Medio
RESUMEN Durante el siglo XXI, y en especial en los últimos años, se han registrado importantes cambios en el sistema internacional, que han dado lugar a nuevas dinámicas globales. Destaca la "fractur...
Imagen de China en medios latinoamericanos: análisis periodístico de la Franja y la Ruta
En octubre de 2023, se celebró en Beijing el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, que atrajo la atención mundial y generó una gran cantidad de noticias relacionadas. Este estudio se...
Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina
La existencia de la Teología de la Liberación por más de una década en América Latina constituyó un pe-riodo de concientización de las masas a través de un pensamiento religioso- político que ahondó en las raíces del cri...