APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MERCADOTECNIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL ECUADOR

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2007, Vol 6, Issue 2

Abstract

La mercadotecnia estudia el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. Los principales elementos y conceptos de la Mercadotecnia que se pueden mencionar de acuerdo a una revisión de las propuestas de Stanton (1990) y Kotler (2000) son los siguientes: Necesidades: Se definen como un estado de carencia que experimenta el individuo. Los seres humanos tenemos insuficiencias físicas básicas, necesidades sociales de pertenencia y afecto, y las necesidades individuales de conocimiento y expresión. Deseos: Se describen en términos de los objetos que han de satisfacer las necesidades. A medida que una sociedad evoluciona aumentan los deseos de sus miembros. Demandas: Se convierten en demandas los deseos cuando están respaldados por el poder adquisitivo. Intercambio: Se define como el acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciendo algo a cambio. El intercambio tiene muchas ventajas como forma de satisfacer las necesidades. De este modo, para que se de un intercambio deben existir al menos dos partes, cada una de las cuales debe aportar con algo de valor para la otra y las dos deben estar dispuestas a negociar con la otra; además, cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar su oferta. Finalmente, las dos partes deben ser capaces de comunicarse y entregarse los objetos. La aplicación de las técnicas de mercadotecnia son un conjunto de conocimientos de mercado que permiten una correcta comercialización de un producto, utilizando las herramientas adecuadas para su análisis y comprensión. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue capacitar en mercadotecnia a una comunidad productora de lácteos en el Sur de Ecuador. En el futuro, se espera que esta experiencia se replique en otros lugares del país, pues con este conocimiento los productores conseguirían incrementar sus ingresos a través de una comercialización con alto beneficio.

Authors and Affiliations

Elizabeth Tacuri| Universidad Politécnica Salesiana, Paute

Keywords

Related Articles

Correlación de niveles de urea en leche con características físico-químicas y composición nutricional de dietas bovinas en ganaderías de la provincia de Pichincha

El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de urea en leche (MUN por Milk Urea Nitrogen) como metabolito que permite determinar si la relación energía/proteína es la correcta, y su incidencia sobre lo...

Edulcorantes naturales

Los edulcorantes naturales constituyen, en la actualidad, una excelente alternativa en la industria alimenticia. Si bien esta industria emplea desde hace varios años productos químicos como el aspartame, acelsufame-K,...

Evaluación de la flora en la cuenca del río Namakin de la provincia de Morona Santiago

El presente trabajo de investigación presenta la evaluación florística en la cuenca del río Namakin, ubicado en la provincia de Morona Santiago; dicha evaluación se llevó adelante con el fin de estructurar la líne...

Download PDF file
  • EP ID EP8677
  • DOI 10.17163/lgr.n6.2007.06
  • Views 341
  • Downloads 16

How To Cite

Elizabeth Tacuri (2007). APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MERCADOTECNIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL ECUADOR. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 6(2), 0-0. https://europub.co.uk./articles/-A-8677