Aprendizaje formal e informal con medios
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2009, Vol 35, Issue 1
Abstract
La utilización de los medios de información y comunicación con fines educativos constituye una constante a lo largo de la historia social y escolar. Las expectativas que en un principio suelen surgir para cada nuevo medio raramente llegan a cumplirse, pero siempre queda un amplio caudal de valiosas experiencias y avances. Paralelamente al uso intencional, planificado, sistemático de medios con fines formativos, existe un uso personal extraescolar de los mismos que da lugar a una amplia serie de aprendizajes informales de notable interés. De cara al futuro se realizan destacados esfuerzos de investigación para valorar y reconocer dichos aprendizajes informales con medios, haciendo conscientes de ellos a quienes aprenden y enlazándolos con otros aprendizajes formales a fin de potenciar su enriquecimiento.
Authors and Affiliations
Carlos Rosales López
De paseo por internet. La educación en la web
Cada día es menos novedoso el encontrar direcciones de web como si de un número de teléfono o de la dirección de domicilio se tratara, prácticamente en cualquier lugar podemos encontrárnoslas, ya sea en revistas, en auto...
Marín, V. (Coord.) (2014). Desarrollando la competencia digital desde la educación inclusiva. Barcelona: Davinci
La presente obra, coordinada por la Dra. Verónica Marín Díaz, ofrece la aportación de diferentes autores en relación a la educación inclusiva y los beneficios de la competencia digital para la misma. El libro se estru...
Categorizando a los usuarios de sistemas digitales
Repasamos las categorías más utilizadas para aludir a las características de las personasque utilizan algún tipo de sistema digital, ya sea por su grado de participación en la comunicaciónglobal y en los sistemas web -1....
La tecnología educativa en la universidad pública española
En este artículo se analiza la situación de la tecnología educativa en los grados de educación en la universidad pública española tras la implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior. A través de un estudio des...
Borges, F. (2009). Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya
En la sociedad del siglo XXI, las características de los dispositivos móviles (su capacidad, lectura de archivos en distintos formatos TXT, .mp3, WMA…), y éstos unidos a los entornos formativos, - presenciales, semipr...