Casos de pérdida del sentido La tabla de la nada en Kant
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2016, Vol 65, Issue 162
Abstract
Se examinan las diversas modalidades de la nada como casos de pérdida del sentido y falta de consumación del conocimiento: la nada como noúmeno y su relación con el fenómeno, así como la conexión trascendental de ambos. Aunque la nada pone en jaque al concepto de sentido, este se encuentra supuesto antes de todo tipo de pregunta por el ser, y se constituye en el trasfondo de las condiciones trascendentales que posibilitan el conocimiento.
Authors and Affiliations
Hardy Neumann Soto
La recepción del pensamiento de Marx en el joven Habermas
Se analiza la influencia del pensamiento de Marx en la formulación temprana de la teoría habermasiana. Para ello, se parte de las críticas de Albrecht Wellmer y Jürgen Habermas a la autocomprensión marxiana del materiali...
Así no se explica la atención conjunta
La atención conjunta se da cuando dos sujetos atienden al mismo objeto a la vez, y el hecho es cognitivamente abierto. Existen dos enfoques al respecto: el primero reconoce que cada sujeto sabe que el otro está percibien...
El conflicto en las emociones recalcitrantes
En general, todas las emociones comparten ciertas características que les son inherentes: tienen conductas asociadas y tienen objetos intencionales; además, en las emociones recalcitrantes el sujeto hace un juicio sobre...
El concepto de subjetividad estética en el planteamiento de Karl Heinz Bohrer
Se analiza la reconstrucción del pensamiento romántico de Karl Heinz Bohrer y de su concepción estética de la subjetividad. Se expone el modo en que esta aparece en la reflexión estética de Friedrich Schlegel y se revisa...
¿Es la vida familiar relevante para la justicia social?
Desde la crítica feminista a John Rawls y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth, se propone ampliar la noción liberal de justicia social para que las relaciones de amor y cuidado recuperen su papel vital. Se exami...