Cultura y economía
Journal Title: Ola Financiera - Year 2015, Vol 8, Issue 21
Abstract
Se hace una introducción teórica e intelectual de Karl Polanyi, que destaca la crítica al discurso económico dominante, el cual tiene una fuerte influencia en la economía real como en la situación de la sociedad en su conjunto. Ponencia presentada en la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Sociología en San Francisco, Agosto de 2014. Es una versión actualizada del capítulo 7 del libro Kari Polanyi Levitt (2013) “From The Great Transformation to the Great Financialization. On Karl Polanyi and Other Essays”, Fernwood Publishing, Nova Scotia, Canada, 2013, 286 páginas. Traducción del inglés al castellano para Ola Financiera de Eugenia Correa y Wesley Marshall.
Authors and Affiliations
Kari Polanyi Levitt
Crisis financiera global y nuevas arquitecturas financieras para el desarrollo (segunda parte)
Esta segunda parte se dibuja un panorama de los acuerdos institucionales de integración financiera en África a partir de la Unión Monetaria de la Comunidad de África Occidental. El Fondo Monetario Árabe cuya influencia e...
América Latina: desarticulación, estancamiento productivo y financiamiento
El objetivo de este trabajo es analizar los principales efectos del sistema financiero desregulado sobre la economía y la producción en América Latina. Se sostiene que la liberalización financiera ha modificado las estru...
Argentina: del crecimiento con inclusión y desinflación (2015) a la recesión inflacionaria y excluyente (2016)
Se hace un balance comparativo entre dos momentos muy próximos en el tiempo, 2015 y 2016, en las condiciones que ha presentado la economía de Argentina. Se describen elementos de cada uno de estos momentos y políticas ec...
Impactos de la desregulación en la estabilidad y transparencia del sistema financiero argentino
El presente trabajo analiza la estructura actual y el régimen de supervisión del sistema financiero argentino, con el fin de identificar los principales riesgos sistémicos existentes en el mismo. En particular, se descri...
Argentina: Camino del desendeudamiento. 1991-2011
El presente artículo analiza las transformaciones de la política financiera en la Argentina durante el período 1991-2011. Para ello, se estudian las principales acciones del Estado orientadas a enfrentar la problemática...