Desde la carrera de Español-Literatura a la formación laboral investigativa: preguntas y respuestas
Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 47
Abstract
Este trabajo revela la importancia de la Formación práctico laboral investigativa y la responsabilidad del trabajo cohesionado del profesor universitario en el contexto de formación inicial del docente. Se presenta una posición que le otorga al profesor de la carrera la condición de aprender a enseñar en la práctica. Las consideraciones que se presentan se sustentan en la posibilidad de aunar criterios entre los sujetos formadores en el trabajo directo con los estudiantes en los periodos de práctica en la escuela y otros espacios que el quehacer pedagógico brinda y se explica la dinámica de este proceso desde lo teórico, lo metodológico, práctico y lo investigativo de la disciplina principal integradora. La reflexión de las concepciones teóricas y su contrastación con las políticas nacionales para la formación inicial del profesor de la Lengua y la Literatura constituyen los referentes en lo que la autora asume la posición que avala en este trabajo.
Authors and Affiliations
MSc. Caridad I. Pérez Morales, Dra. C. Nancy Hermida Vázquez
Interinfluencias de la danza en intercambio con suny potsdam latin ensemble
En el trabajo se abordan las principales características que se exhiben en las interinfluencias de la danza en su relación con la corporización de la música cubana, en particular del ritmo. Se destacan los elementos de l...
La festividad de San José como expresión de la cultura popular en la comunidad de Paraíso
La práctica de la religión se evidencia desde hace miles de años, mucho antes que se inventara la escritura. En todo el mundo, desde la época prehistórica, la creencia de la existencia de una realidad o ser superior ha s...
La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo
La diversidad humana constituye un gran reto para los sistemas educativos y más concretamente para la escuela, la cual debe garantizar una educación de calidad para el desarrollo de todos sus alumnos. En correspondencia...
Disfunciones acomodativas en estudiantes no estrábicos de la Unidad Educativa Arturo Borja, Orellana, Ecuador
En el artículo se muestran los resultados de un estudio observacional, descriptivo y correlacional realizado en la “Unidad Educativa Arturo Borja” de la provincia de Orellana, de febrero a diciembre de 2018, con el objet...
La unidad curricular de titulación en Ciencias Pedagógicas, en su organización desde talleres de investigación
El Plan Nacional del Buen Vivir refiere la tasa de titulación real en 2012 al 35%; indicador considerado deficiente desde la proyección de llevarla al 80% en 2017. En ello, Larrea (2014) refiere: uno de los problemas que...