Domínguez Fernández, G., Torres Barzabal, M.L. & López Meneses, E. (2010). Aprendizaje con wikis. Sevilla: MAD

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 42, Issue 1

Abstract

La web 2.0 es algo más que un surtido de aplicaciones y herramientas, de código abierto, en la red, al servicio de cualquier usuarios, también implica un nuevo entorno social que redefine la manera de concebir y participar de las posibilidades de Internet: en la consulta, creación, gestión y difusión de la información, además de nuevas formas de relación y transmisión de conocimiento. Esta obra ofrece, a través de sus cinco capítulos, una visión reflexionada de esta filosofía de la mano de las wikis, mostrando ejemplos de estos utensilios en el entorno educativo, que proporcionan un escenario adecuado para los modelos pedagógicos centrados en el desarrollo de competencias del alumnado. En un primer lugar, proporciona al lector en el capítulo ¿Qué son las wikis?, una descripción de la evolución de la red hacia el nuevo paradigma virtual que es hoy en día, mediante la reseña de la literatura existente, matizando las aportaciones que éstas ofrecen a la interactuación social, y que dan pie a su utilización en escenario educativos perfilándose como el método de aprendizaje del futuro. Los centros educativos, atendiendo entre otras, a las demandas de formación en y para la Sociedad del conocimiento, buscan vías innovadoras por las que el alumnado pueda adquirir competencias desde edades tempranas, así como afianzarlas o perfeccionarlas en el nivel universitario. Las wikis propician entornos de enseñanza-aprendizaje que dan respuesta a esta cuestión, por lo que en el segundo capítulo, denominado Potencialidades pedagógicas de los wikis, se detallan las características propias de esta aplicación, así como aquellos aspectos que la convierten en una herramienta didáctica muy útil tanto para los docentes, como para el alumnado, nombrándolas eduwikis. De entre estas especificidades, acentúan en la manera en la que favorece el trabajo cooperativo y el aprendizaje entre iguales.

Authors and Affiliations

Verónica Marín Díaz

Keywords

...

Related Articles

Indefinición terminológica y tecnología educativa

El propósito de este trabajo es analizar los problemas de la indefinición terminológica en el campo de la tecnología educativa, visibles tanto en las conceptualizaciones y clasificaciones existentes sobre medios y materi...

La web 2.0 en escena

En este artículo pretendemos desarrollar un análisis crítico sobre los denominados entornos Web 2.0. Para ello comenzaremos un recorrido "histórico" sobre el origen del término para después realizar una descripción de su...

El videoblog como herramienta clave para un aprendizaje de lenguas basado en el respeto al factor afectivo

En este artículo presentamos una investigación realizada con el objetivo de analizar los resultados de una intervención educativa donde el alumnado inmigrante utiliza vlogs para desarrollar un aprendizaje de segundas len...

Marzábal, I., Arocena, C. (eds) (2016) Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine. Madrid: Ediciones Cátedra

Este libro dirigido fundamentalmente a docentes y formadores, constituye una extraordinaria herramienta para la implementación de los currículos previstos en los últimos años en la educación secundaria obligatoria, el...

Diseño de un programa de e-tutoría para favorecer la inserción de los profesores noveles de enfermería

Se presenta el diseño de un programa de e-tutoría como soporte y acompañamiento a los profesionales deenfermería noveles con el fin de facilitar su inserción laboral. La revisión bibliográfica efectuada hacepensar que el...

Download PDF file
  • EP ID EP36946
  • DOI -
  • Views 202
  • Downloads 0

How To Cite

Verónica Marín Díaz (2013). Domínguez Fernández, G., Torres Barzabal, M.L. & López Meneses, E. (2010). Aprendizaje con wikis. Sevilla: MAD. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 42(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-36946