El género novelístico en la literatura ecuatoriana
Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2015, Vol 0, Issue 23
Abstract
Se propone presentar una reseña cronológica del desarrollo evolutivo del género novelístico en la literatura ecuatoriana, desde sus orígenes hasta la actualidad. El trabajo se distribuye en seis acápites: la novela romántica y los inicios del género en la segunda mitad del siglo XIX; predominio de la ideología liberal en la ficción novelesca; realismo social e indigenismo en la novelística ecuatoriana, en las décadas del treinta y cuarenta del siglo XX; la novela de transición de la década del cincuenta; la novela ecuatoriana en las décadas del setenta, ochenta y noventa; y, la novelística ecuatoriana de los últimos años.
Los primeros viajes audiovisuales (1936) de Rolf Blomberg en Ecuador
El objetivo del presente artículo es indagar, a partir del análisis comparativo de los filmes “En Canoa a la Tierra de los Reductores de Cabezas” y “Vikingos en las Islas de las Tortugas Gigantes” de Rolf David Blomberg...
La propiedad intelectual y la mercantilización forzada del conocimiento
Este trabajo propone analizar la creciente mercantilización del conocimiento a través del refuerzo de los derechos de propiedad intelectual a escala global como una expresión de un cambio en la lógica de la producción y...
Jóvenes en Bachilleratos Populares: entre la individuación y la subjetivación política
Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologías del individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Se...
La doble ajenidad del mundo por escrito: reflexiones sobre la violencia de la escritura a propósito de un diario de campo en Colombia
El autor emprende un diálogo de contrapunto consigo mismo y con otros sobre las producciones escriturarias de una estancia de formación en Colombia: específicamente, al hilo de la revisión crítica de un ingenuo diario de...
La renovación de las izquierdas en Colombia: ¿una cuestión de jóvenes?
En el presente artículo de reflexión se retoman los planteamientos de Mauricio Lazzarato en torno a la lógica de la diferencia y la política del acontecimiento para destacar su importancia en el camino hacia la renovació...