El papel de la conciencia crítica en una experiencia comunitaria, El Oro, Ecuador

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58

Abstract

El desarrollo de la conciencia crítica es uno de los factores que permite informarse acerca de la problemática frecuente en los contextos y accionar las contradicciones que se manifiestan en la sociedad. La instalación de una tríada metodológica sustentada en la conciencia crítica, el diagnóstico psicológico y la gestión social producen un resultado que ubican en el sujeto el capital social donde es posible integrar la manera de pensar, la interpretación psíquica de la realidad y la evaluación clasista de la posición socioeconómica donde se contextualiza el individuo. La posibilidad de filtrar informaciones al sujeto en estudio, para trascender la conciencia real constituye una posibilidad promisoria para colocar al individuo ante su realidad y sin una desconexión brusca enrumbarlo a la participación en su gestión de autoayuda. La estrategia valorativa que expresan en el discurso las mujeres estudiadas ofrece la situación fracturada en que se encuentran y el espacio límite para transformar su condición criticable hacia una ubicación con valores donde se visionen como ser femenino y no como objeto, lo cual supone una participación activa y responsable, hecho que la incluiría en los importantes movimientos feministas que lucha por la igualdad femenina.

Authors and Affiliations

MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, MSc. Yasser César Alvarado Salinas, MSc. Jorge Armando Zambrano Campoverde

Keywords

Related Articles

La excursión docente y el estudio de la localidad. Propuesta para Geografía 10mo grado

Por el gran valor pedagógico que presenta el estudio de la localidad, por los aportes de amor y cuidado a la naturaleza, por el nivel de sensibilidad que se asume ante las diferentes situaciones ambientales, es que se de...

La profesionalización una fuente para semilleros de investigación

La profesionalización docente es una meta impuesta a la universidad Ecuatoriana, la necesidad de elevar el nivel de la Educación Superior en el país impone la manera en que se ha estado abordando la docencia. El trabajo...

La educación de postgrado en administración pública: el reto del nuevo concepto de servidor público

La formación de posgrado en América Latina es responsabilidad de los organismos que regulan la ciencia y la educación superior. Aunque existen diferencias entre países en la inserción institucional, la magnitud o las car...

Formación Permanente del profesor universitario. Un reto actual para las Instituciones de Educación Superior

Dado los acelerados cambios que se manifiestan en los espacios sociales, políticos, científicos, culturales, puede afirmarse que, vivimos una nueva era donde el conocimiento y la información se constituyen en ejes princi...

La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación

En el trabajo se presentan consideraciones generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación de los profesionales de la educación.La tendencia pedagógica que asume la política educacional cu...

Download PDF file
  • EP ID EP43028
  • DOI -
  • Views 251
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, MSc. Yasser César Alvarado Salinas, MSc. Jorge Armando Zambrano Campoverde (2017). El papel de la conciencia crítica en una experiencia comunitaria, El Oro, Ecuador. Revista Conrado, 13(58), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43028