Evaluación activa y mejora de las calidad de la enseñanza: metodologías e inicadores
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2009, Vol 34, Issue 1
Abstract
En este trabajo se presentan los resultados de una actividad innovadora que ha consistido en la realización de pruebas o ejercicios semanales, que han sido valorados, corregidos y devueltos al alumnado con las anotaciones y recomendaciones suficientes como para evitar, en un futuro, las deficiencias cometidas. Se hace una descripción de la metodología utilizada y cómo, con la información recogida, se pueden generar una serie de indicadores que permiten valorar la evolución general de la clase y establecer una predicción de los resultados finales. La experiencia innovadora no ha sido positiva, porque ha supuesto un incremento importante de la dedicación docente, sin que ésta se haya visto recompensada por una mejora en los resultados académicos generales (número de aprobados y porcentaje de presentados), aunque sí se ha percibido cierto aumento en la nota media.
Authors and Affiliations
Carlos León de Mora, Alberto J. Molina Cantero, Franciso J. Molina Cantero, Félix Biscarri Triviño
Soportes hipermedia aplicados a la autoformación del profesorado en nuevas tecnologías
Presentamos una herramienta hipermedial que puede ser útil para la formación del profesorado, intenta dotar a los profesores de recursos y estrategias para capacitarles para el uso de los recursos tecnológicos en el aula...
Recursos educativos TIC de información, colaboración y aprendizaje
Los recursos TIC contribuyen a los procesos didácticos de información, colaboración y aprendizaje en el campo de la formación de los profesionales de la educación. Para los procesos de información, los recursos permite...
Marín, V. (Coord.) (2014). Desarrollando la competencia digital desde la educación inclusiva. Barcelona: Davinci
La presente obra, coordinada por la Dra. Verónica Marín Díaz, ofrece la aportación de diferentes autores en relación a la educación inclusiva y los beneficios de la competencia digital para la misma. El libro se estru...
La experiencia de la Realidad Aumentada (RA) en la formación del profesorado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Colombia
El presente artículo pretende dar cuenta sobre la pertinencia de abordar la apropiación de tecnologías como mediadoras del aprendizaje en la educación, y en particular con aprendizajes de tipo inmersivo donde la Realidad...
Diseño y desarrollo de una asignatura open course ware
Este artículo recoge el proceso de generación de una asignatura Open Course Ware. Sepretende mostrar una visión general del proceso que pueda servir de referencia para otroscasos similares. Para generar estos contenidos...