Información científica en diarios electrónicos hispanoamericanos: El caso del aterrizaje del 'Curiosity'
Journal Title: index.comunicación - Year 2012, Vol 2, Issue 1
Abstract
Las noticias del ámbito científico o tecnológico no suelen ocupar un espacio abundante en la prensa diaria. El descenso del vehículo explorador 'Curiosity' en Marte ha sido una de las oportunidades en que se podía esperar una cobertura de prensa demostrativa del interés y del modo en que los diversos diarios hispanoamericanos con versión digital cubren este tipo de evento. Hemos podido observar así que mientras hubo medios que no recogieron en absoluto la noticia, otros aludieron a ella en su portada ya el mismo día y la ampliaron en una página interior, aunque la inclusión de ilustraciones y enlaces que permitieran una profundización fue muy variable. También observamos que, de los doce medios que dieron la noticia, solo seis tienen una sección permanente de ciencia o tecnología y el real aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la estructura hipermedial no ha llegado aún a la mayoría de estos diarios.
Authors and Affiliations
Raymond Colle
Redes sociales y Fórmula 1. Análisis de las interactividad de los pilotos durante el Campeonato Mundial de 2014
El tratamiento informativo de la Fórmula 1 ha experimentado una importante transformación: lo que comenzó siendo una actividad deportiva retransmitida únicamente a través de medios convencionales, se ha convertido en un...
Fotografía de prensa. Del simulacro a la posverdad en la era digital
La fotografía contemporánea es un producto cultural en proceso de transformación. Este ensayo pretende reflexionar acerca de cómo la fotografía y la sociedad han ido avanzado conjuntamente en relación con la idea de real...
La asunción de los peligros relacionados con la privacidad en Internet y en redes sociales por parte de los universitarios
Este artículo recoge los datos de un experimento efectuado a un grupo de estudiantes de la Universidad de Salamanca. Los objetivos están centrados en indagar sobre diversas variables relacionadas con la información publi...
La dimensión social de los videojuegos 'online': de las comunidades de jugadores a los 'e-sports'
Los avances experimentados por las TIC han provocado cambios en la forma de entender y consumir los medios de comunicación. Los videojuegos no han sido ajenos a estos cambios. Al crecimiento exponencial de su uso y de su...
La utilidad de una obra sobre el uso tipográfico en el lenguaje escrito
Un acercamiento a la obra Ortotipografía para diseñadores, de Raquel Martín Álvarez, que no es únicamente tal, sino un acertado compendio de 128 páginas que acierta a resumir los conocimientos de autores tan sabios en el...