Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de fase profesional: Diseño, validación y aplicación de una práctica gamificada

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2025, Vol 1, Issue 74

Abstract

Esta investigación examinó los cambios en la inteligencia emocional a partir de la aplicación de una práctica gamificada, diseñada y validada en estudiantes de fase profesional de Ingeniería Industrial. Estudio cuasi experimental, transversal, en el que participaron 20 mujeres y 28 hombres de un programa de Ingeniería Industrial de la ciudad de Pereira. Se usó una ficha de datos sociodemográficos, el TMMS-24 (Trait Meta Mood Scale) y una encuesta de percepción. El diseño de la práctica fue sometido a validación de doce expertos, cuyos criterios de evaluación fueron: claridad descriptiva, correspondencia objetiva, coherencia, pertinencia y viabilidad. Se realizaron análisis descriptivos, comparación de medias (Wilcoxon), y se aplicó la práctica gamificada en cinco grupos. Los expertos estuvieron de acuerdo con el diseño de la práctica respecto a los criterios de evaluación a los que fue sometida. Las medidas pre y post indicaron diferencias estadísticamente significativas en la inteligencia emocional. Los estudiantes expresaron satisfacción por la práctica y consideraron la gamificación como herramienta facilitadora del aprendizaje. Los hallazgos contribuyen al estudio de la inteligencia emocional en estudiantes de ingeniería que se encuentran próximos al mundo laboral, y orientan la promoción de atención, claridad y reparación emocional a través de la gamificación.

Authors and Affiliations

Eliana Quiroz-González, Dahiana Morales Grajales, Sarah Ospina-Cano, Sebastián Pinzón-Salazar

Keywords

Related Articles

Tipología de inserción laboral de egresados técnicos en Argentina

El artículo presenta una tipología de inserción laboral de egresados secundarios de modalidad técnico-profesional (ETP) de Argentina. Con el objeto de observar, de un modo complejo, la incidencia del origen social sobre...

El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en la educación remota, ha facilitado los procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, es importante señalar que algunos docentes han experimenta...

Riesgo de adicción a redes sociales e internet, habilidades sociales y bienestar psicológico en estudiantes de básica secundaria

A medida que avanza la integración de medios tecnológicos en la vida cotidiana crece la importancia de profundizar en el riesgo de uso problemática de estos. En el presente estudio de enfoque cuantitativo que se orientó...

La cognición social en los padres de familia de los niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar

El objetivo del presente estudio consistió en describir la cognición social de una muestra de 30 padres de familia de 14 niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar, y de 16 que no la presenta...

Relación entre el estilo cognitivo y las estrategias de elección en jóvenes

Los vínculos entre el estilo cognitivo y las estrategias de decisión, en contextos de elección económica, no se han explorado en contextos experimentales. En este estudio se evaluó la relación entre el estilo cognitivo y...

Download PDF file
  • EP ID EP756297
  • DOI 10.35575/rvucn.n74a7
  • Views 57
  • Downloads 0

How To Cite

Eliana Quiroz-González, Dahiana Morales Grajales, Sarah Ospina-Cano, Sebastián Pinzón-Salazar (2025). Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de fase profesional: Diseño, validación y aplicación de una práctica gamificada. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(74), -. https://europub.co.uk./articles/-A-756297