La atención a la diversidad en el área de matemáticas, una cuestión metodológica

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 18, Issue 2

Abstract

Las prácticas pedagógicas tradicionales en la enseñanza de las matemáticas por muchos años han convertido esta área en “el patito feo” de los estudiantes, por una parte porque se ha enmarcado en la memorización de conceptos, reglas, propiedades, formulas y aplicación de ejercicios mecánicos y repetitivos y, por otra porque no se han tenido en cuenta la diferencias de los estudiantes en el aula, en cuanto a sus particularidades, sus representaciones e imaginarios culturales, sus ritmos de aprendizaje y niveles de comprensión, sus habilidades y destrezas y sus deseos de construir conocimiento a través de experiencias cotidianas que lo lleven a lograr un aprendizaje con sentido. Este artículo pretende mostrar que en la institución Educativa Agroindustrial Monterilla, del municipio de Caldono – Cauca, las prácticas pedagógicas de los docentes de matemáticas aún son incipientes en cuanto a dar respuesta a la diversidad de los sujetos y plantear nuevas estrategias que permitan comprender para qué, por qué y que significa enseñar esta área.

Authors and Affiliations

Albeiro Alvarado Zúñiga Marlon Eduardo García Luis Fernando Imbachí Medina Cristian Rene Zúñiga Argote

Keywords

Related Articles

Homo fatigans

La velocidad es proporcional al olvido, a mayor velocidad menos capacidad de recordar, el desplazarse una necesidad, la velocidad, un lujo, una avaricia para ahorrar tiempo o dinero, un capricho. En este siglo XXI correr...

Rasgos que caracterizan las Prácticas Educativas en el marco de la Educación Inclusiva en un aula Multigrado.

El presente artículo se enfocó en comprender los rasgos que caracterizaron las Prácticas Educativas en un Aula Multigrado de una Institución Educativa Pública desde un Enfoque Inclusivo en Quinchía, Risaralda (2017). Fue...

Maestros gestores de diálogo y pensamiento crítico: una oportunidad para construir paz en el aula

El presente artículo pretende develar los sentidos de la práctica y el discurso en torno a la formación de maestros en Antioquia, en clave de la educación para la paz y la construcción de ciudadanía. Para ello se planteó...

Una formación académica descontextualizada para educadores musicales

Se analizó la evolución y coherencia de los planes de estudio del programa Licenciatura en Música de la Universidad del Cauca, en relación con las necesidades del contexto y sus vínculos con la música y cómo en la estruc...

Enriqueciendo los procesos de formación contable. Aportes desde las estrategias de educación inclusiva y la dimensión sociohumanística

Este artículo se orienta hacia el enriquecimiento de los procesos de formación contable desde estrategias de educación inclusiva, tomando como referente la experiencia piloto desarrollada en el Programa de Contaduría Púb...

Download PDF file
  • EP ID EP693229
  • DOI 10.30554/plumillaedu.18.1964.2016
  • Views 132
  • Downloads 0

How To Cite

Albeiro Alvarado Zúñiga Marlon Eduardo García Luis Fernando Imbachí Medina Cristian Rene Zúñiga Argote (2016). La atención a la diversidad en el área de matemáticas, una cuestión metodológica. Plumilla Educativa, 18(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-693229