La Constitución cubana de 2019 y la incorporación de los tratados del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Hacia la unidad sistémica del ordenamiento jurídico nacional.

Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 1

Abstract

El presente artículo muestra una aproximación general del marco jurídico de la recepción y aplicación de los tratados internacionales en Cuba, así como sus actuales fundamentos a partir de la Constitución de 2019. A su vez, se identifican los aciertos y desaciertos de dicho régimen jurídico en función de su perfeccionamiento y hacia el logro de la unidad sistémica del ordenamiento interno nacional. De manera especial, también se aborda el novedoso enfoque constitucional respecto a la dignidad humana y los derechos humanos, así como de los principios e igualdad y de no discriminación. Asimismo, se realiza una valoración del nuevo escenario constitucional en su relación con la posible aplicabilidad directa de los tratados internacionales, de los que Cuba sea Estado parte, integrantes del Derecho internacional de los derechos humanos.

Authors and Affiliations

Tanieris Diéguez La O y Marcos Antonio Fraga Acosta

Keywords

Related Articles

Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022

RESUMEN El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 20...

Diplomacia económica: la labor del cónsul en la inversión extranjera.

Se analiza la diplomacia económica como estrategia para reforzar las relaciones económicas y comerciales de Cuba en el exterior y la labor a desempeñar por el Cónsul para la promoción de inversiones y posicion...

La Asistencia al Sector de Seguridad en el sistema de Guerra Política de Estados Unidos. Su implementación en América Latina y el Caribe.

El presente artículo propone un acercamiento a la Asistencia al Sector de Seguridad, como subsistema de Guerra Política. Se abordan direcciones de influencias concebidas sobre instituciones militares y civiles que cumple...

Un análisis a la institución del reconocimiento de estado en ocasión del caso Kosovo y la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.

A partir del bombardeo de la OTAN del territorio yugoslavo y de la sustitución del ordenamiento jurídico de ese país por sendas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a finales de la década de los años...

Raúl Roa el periodismo al servicio de la revolución (1907-1959).

El periodismo fue la principal arma que empleó Roa para enfrentarse a los gobiernos burgueses e imperialistas de la época; mas el suyo fue distinto, pues mostró en pareja magnitud al escritor y al revolucionario. Roa no...

Download PDF file
  • EP ID EP700587
  • DOI 0000-0001-9198-6159 y 0000-0001-7912-7976
  • Views 106
  • Downloads 0

How To Cite

Tanieris Diéguez La O y Marcos Antonio Fraga Acosta (2022). La Constitución cubana de 2019 y la incorporación de los tratados del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Hacia la unidad sistémica del ordenamiento jurídico nacional.. Política Internacional, 4(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-700587