LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
Journal Title: Revista de Ciencias Sociales - Year 2020, Vol 2, Issue 168
Abstract
En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas fueron elaboradas con base en una investigación teórico-empírica en curso que sigue una estrategia metodológica cualitativa. Los resultados indican la productividad analítica de la lectura poscolonial en el estudio de las prácticas cotidianas, los sujetos y las demandas por derechos de la economía popular.
Authors and Affiliations
María Mercedes Palumbo
“HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA”: AVANCES Y DESAFÍOS EN TORNO A LA NORMATIVA SOBRE EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN COSTA RICA
El presente artículo efectúa un recorrido por la normativa nacional e internacional vinculada al tema de explotación sexual comercial, con el objetivo de reflexionar en torno a su aplicabilidad para finalmente esbozar a...
PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
El objetivo de este texto es articular el cambio climático, las causas de su origen y las posibilidades de superar esta crisis. El desarrollo de este documento se basa en las investigaciones de la autora y en el curso d...
SEXISMO Y ACADEMIA: MANIFESTACIONES DEL SEXISMO EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
En el periodo 2018-2019, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (ciem) lideró una importante iniciativa para problematizar el sexismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde el enfoque cualitativo, se co...
PRIMERO DE MAYO, PRENSA Y DOMINACIÓN POLÍTICA EN COSTA RICA (1956-1980)
El análisis de los discursos emitidos por la prensa nacional acerca de la celebración del primero de mayo después de finalizada la Guerra Civil de 1948, permite la comprensión del papel de los medios de comunicación en C...
LA HISTORIA CONTRAATACA DEL AUTOR JUAN MANUEL SANTANA PÉREZ (VENEZUELA: FUNDACIÓN BURIA)
La presente es una reseña del libro La Historia Contraataca de Juan Manuel Santana Pérez, historiador venezolano. El autor realiza un recorrido historiográfico sobre el quehacer de la historia, sus basamentos y metodolog...