La serie de Televisión Española “Águila Roja” desde una perspectiva audiométrica (2009-2012)
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2014, Vol 0, Issue 4
Abstract
“Águila Roja”, la serie de Globomedia emitida por la cadena de televisión pública nacional española TVE, se ha convertido en los últimos años en un interesante fenómeno de audiencia en España; por ello se realiza una investigación distributiva de audiencias con la que poder indagar en su evolución desde su estreno en febrero de 2009 hasta enero de 2012, estableciendo comparativas con los datos de audiencias medias, máximas y share por temporadas y capítulos. Igualmente se han contextualizado estos datos en el ámbito de las audiencias para aportar una visión global de los mismos.
Authors and Affiliations
Mónica Barrientos Bueno
La pseudocomprensión. Un acuerdo entre los medios y sus clientes
Entre los medios de comunicación y sus clientes se establece una relación que no se explica apelando a la ley de las causas y los efectos. Podría decirse más bien que se trata de una relación dialógica, profundamente arr...
Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español. Las portadas del diario Público
El presente artículo detalla las temáticas abordadas, así como la estilística y el lenguaje gráfico desplegado en las portadas de la versión impresa del diario Público (octubre 2007 - junio 2008). Sostenemos que el carác...
Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”
Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones...
Las fuentes informativas en el periodismo de sucesos. Análisis en la prensa escrita
Este artículo se ha centrado en el uso que la prensa escrita hace de las fuentes informativas en el periodismo de sucesos1. Las fuentes oficiales y las de agencias son las que tienen mayor presencia en los diarios anali...
Entre el poder y el deber: La publicidad y su rol en la formación de estereotipos de género. Primeros apuntes
El presente artículo de investigación es un acercamiento hacia la construcción, tratamiento y difusión de roles de género (hombre y mujer) establecidos desde la publicidad en Lima. Esta mirada autocrítica a la profesión...