Las voces de los estudiantes frente al sentido y significado de la diversidad
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 24, Issue 2
Abstract
Este artículo presenta los resultados de la investigación cuyo objetivo fue comprender los sentidos y significados de la diversidad, configurados por los estudiantes de media, de la institución educativa La Bernarda. El enfoque fue cualitativo de corte etnográfico, con la recolección, descripción y categorización detallada de la información, visualizando matrices y jerarquías que permitieron construir una discusión teórica representativa. Las técnicas empleadas fueron: observación participante, entrevistas etnográficas, cartas asociativas y taller fotográfico. Los resultados muestran que la diversidad es vista desde la diferencia y ésta como valor, posibilitando la convivencia, alejada del déficit; pero paralelamente reflejó exclusión, como consecuencia de un proceso de integración; finalmente se muestra la jocosidad como forma de ocultar la discriminación, que se caracteriza por burlas direccionadas al diferencialismo. Concluyendo que hacer parte del aula no garantiza ser incluido, los educandos evidencian menos oportunidades y desigualdades debido a las carencias de recursos económicos en sus instituciones educativas; por otra parte, los docentes promueven prácticas que niegan la posibilidad de inclusión.
Authors and Affiliations
Tatiana Lugo Mosquera
Cuando recreamos la emoción y se nos olvida la razón
El presente documento denominado recreación y práctica educativa: un puente para la vida en tres docentes de primera infancia (2018), realizado en la Universidad Católica de Pereira dentro de la Maestría Pedagogía y Desa...
Homo fatigans
La velocidad es proporcional al olvido, a mayor velocidad menos capacidad de recordar, el desplazarse una necesidad, la velocidad, un lujo, una avaricia para ahorrar tiempo o dinero, un capricho. En este siglo XXI correr...
Huellas vitales en maestros indígenas Nasa hablantes en la configuración del aprendizaje y la enseñanza de su lengua propia
El presente artículo es producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo. Tiene como objetivo develar desde las huellas vitales de maestros indígenas...
Anclas de carrera y proyecto de vida en estudiantes de educación superior de la carrera psicología. Un estudio comparativo.
Se presentan resultados de una investigación sobre motivaciones profesionales en cursantes de cuarto y quinto año de la carrera psicología. El marco referencial fue el constructo Ancla de Carrera y el Proyecto de Vida. S...
La familia y la escuela: camino hacia los procesos de lectoescritura en los infantes
El presente artículo se establece desde el papel de la familia y la escuela frente a los procesos de lectoescritura en los infantes. En ese sentido, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, la familia y la es...