Lectura inferencial de las actitudes subversivas “cínicas” en los estudiantes de Educación de la San Cristóbal de Huamanga
Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado: lectura inferencial de las actitudes subversivas “cínicas” en los estudiantes de educación, se desarrolló con el objetivo de interpretar las actitudes subversivas “cínicas” a través de la lectura inferencial de los estudiantes universitarios en educación. En este sentido se realizó un estudio descriptivo para analizar y describir los resultados de la lectura inferencial referida a las actitudes subversivas de los cínicos, cuyo espacio correspondió a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Los estudiantes de la muestra fueron 12 integrantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Filosofía de la serie 200. Según la interpretación del rango del instrumento por los puntajes obtenidos se concluye que de los 12 (100%) estudiantes evaluados 07(58,3 %) reconocen las actitudes subversivas de los cínicos y 05 (41,7%) no reconocen las actitudes subversivas. Reconocer las actitudes no implica que sean de estas características o se identifiquen como tal. Las actitudes de rechazo a las convenciones sociales, vivir libertariamente y acercarse a la naturaleza en desmedro del sistema político, económico y social vigente hacen de los cínicos como los filósofos de actitudes subversivas. Las actitudes de los cínicos, llamados también filósofos perros, serían de alguna forma justificadas o entendidas por el porcentaje mayoritario de estudiantes que reconocen dichas actitudes como subversivas. Mientras un porcentaje menor no reconoce o no coincide con dichas actitudes.
Authors and Affiliations
Adolfo Quispe Arroyo, Pedro Huauya Quispe, Edison Laderas Huillcahuari
Reconocimiento jurídico e historia en Kant. Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosóf...
Caracterización y oportunidades de mejora de los residuos sólidos en una institución educativa, La Esperanza (Trujillo-Perú), 2019
La investigación tuvo como propósito determinar la caracterización y oportunidades de mejora de los residuos sólidos en la institución educativa. La investigación es de tipo no experimental, presentó un diseño transversa...
Investigación formativa y logro de competencias en estudiantes de una universidad pública – Lima
El artículo responde al objetivo general; determinar la relación entre la investigación formativa y el logro de competencias de los estudiantes de las Facultades de Tecnología, Educación Inicial, Ciencias Sociales y Huma...
Entre el enciclopedismo y la disciplina científica
La revista de investigación científica Puriq de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, se funda en los albores donde CONCYTEC intensifica la sobrevaloración de escritos científicos. La producción en las universidade...
Democracia y pluralismo moral
En julio del año pasado, la fiscalía pidió al decano de la Facultad de Letras de la UNMSM informe sobre unas conferencias cuyo tema había sido el marxismo. Sin duda, esto estaba fuera de lugar, si consideramos que vivimo...