Reconocimiento jurídico e historia en Kant. Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho

Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 1

Abstract

El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la concepción jurídica de este reconocimiento hacia criterios históricos que permiten contemplar los intereses particulares o la pluralidad de formas de vida son prácticamente inexistentes. El presente artículo tiene como objetivo argumentar que el reconocimiento jurídico kantiano presenta una base histórica que nos permite comprender las contradicciones entre historia y derecho. Sostengo, además, que la posibilidad de un reconocimiento que atiende a conceptos trascendentales y, sin embargo, no escapa de la historia de los agentes particulares ofrece mejores alternativas a la filosofía política para encarar el problema sobre cómo decidir qué reivindicaciones son legítimas y cuáles no lo son, problemas que la teoría del reconocimiento de inspiración hegeliana no ha solucionado del todo, según Honneth (Pereira, 2010).

Authors and Affiliations

Ítalo Jaime Quispe Pérez

Keywords

Related Articles

Educación superior no universitaria peruana: la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral

El objetivo fue analizar la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Avansys; para lograrlo se utilizó la metodología de la eva...

Metacognición: un fenómeno estratégico para la enseñanza y el aprendizaje

La discusión sobre la metacognición, un fenómeno cognitivo de reciente caracterización, indispensable en los procesos educativos y la resolución de diferentes problemáticas, se ubica, particularmente, en dos campos disci...

Evaluación de la motivación y la satisfacción laboral en la cooperativa ahorro-crédito lucha campesina

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la motivación y su contribución a la satisfacción laboral del personal de la Cooperativa AhorroCrédito Lucha Campesina, siendo necesario identificar las variables...

https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/330

El estudio buscó analizar la relación del empoderamiento femenino con la participación política de las mujeres en Paraguay. La metodología fue descriptiva y correlacional, se realizó una investigación de modalidad biblio...

La eticidad en el proceso de la investigación

Las circunstancias actuales ameritan aún más la inversión en la investigación científica, para coadyuvar en la sostenibilidad homogénea de la población mundial. Los recursos económicos destinados al rubro de investigació...

Download PDF file
  • EP ID EP704635
  • DOI 10.37073/puriq.1.01.6
  • Views 103
  • Downloads 0

How To Cite

Ítalo Jaime Quispe Pérez (2019). Reconocimiento jurídico e historia en Kant. Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho. Puriq, 1(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-704635